Chile contrata expertos para demanda del Silala

Los expertos Stephen McCaffrey, Laurence Boisson des Chauzournes y Alan Boyle constituyen el equipo jurídico que contrató recientemente Chile para preparar la memoria de ese país que deberá será presentada ante...

INFORME. El canciller Heraldo Muñoz. INFORME. El canciller Heraldo Muñoz.

Agencias
Política / 20/09/2016 04:13

Los expertos Stephen McCaffrey, Laurence Boisson des Chauzournes y Alan Boyle constituyen el equipo jurídico que contrató recientemente Chile para preparar la memoria de ese país que deberá será presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el 3 de julio de 2017, en el marco de la demanda con la que pide que el alto tribunal declare el Silala como un río internacional.

El canciller chileno, Heraldo Muñoz, informó de la conformación de este equipo al diario chileno El Mercurio y aseguró que “las reacciones en Bolivia reflejan su complicación en el tema, pues saben, pero no reconocen, que el río Silala es un curso de aguas internacional, y porque saben que están atrasados, aceleradamente buscando asesores y realizando estudios. Aún no se reponen de la sorpresa de ser ellos demandados por Chile…”.

Según el diario chileno, la Cancillería asumió una estrategia que incluyó una sigilosa y adelantada búsqueda de asesores internacionales, quienes ya llevan meses trabajando en absoluta reserva con el equipo encabezado por la agente ante la CIJ, Ximena Fuentes.

LOS EXPERTOS

Stephen McCaffrey es una de las primeras autoridades del mundo sobre el derecho internacional del agua. Fue miembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas. Es autor de varios libros, incluyendo el Derecho Ambiental Internacional y la Ley de Cursos de Agua Internacionales.

Por su parte, Laurence Boisson de Chazournes es profesora de derecho internacional en la Universidad de la Escuela de Derecho de Ginebra. Sus escritos y la práctica abarcan diversos campos, tales como el derecho internacional económico, solución de diferencias internacionales, el derecho ambiental internacional y el derecho de las organizaciones internacionales. Se ha desempeñado como presidenta de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y fue Asesora Senior del Banco Mundial.

En tanto que el profesor Alan Boyle es un especialista en derecho internacional público, derecho ambiental, internacional, derecho del mar, la elaboración de leyes internacionales y litigios internacionales. Fue asesor en seis casos presentados en virtud de la Convención de la ONU de 1982 sobre el derecho del mar. Es miembro de la lista de arbitraje medioambiental de la CPA y árbitro especial de la Convención de la ONU de 1982 sobre el derecho del mar. 

Etiquetas:
  • Chile
  • Silala
  • CIJ
  • OMC
  • ONU
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor