Piden renuncia de Urquizu; Gobernación ve afán político

La Gobernación pide no dividir a la región con un tema de interés del Departamento

RECLAMO. El gobernador Esteban Urquizu, en una conferencia de prensa pasada. RECLAMO. El gobernador Esteban Urquizu, en una conferencia de prensa pasada.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 20/09/2016 04:18

Tras el acto de inauguración de las operaciones del campo Incahuasi al que no dejaron ingresar a una comitiva de cívicos y autoridades chuquisaqueñas el viernes, los pedidos de renuncia del gobernador Esteban Urquizu y de la conformación de un nuevo Comité de Intereses de Chuquisaca (CODEINCA) empezaron a aflorar ayer desde la oposición. 

“No podemos permitir que el gobernador Esteban Urquizu siga como gobernador al margen de ser trucho. Desde hoy empezamos la campaña de revocatorio de Esteban Urquizu por traicionar al Departamento”, señaló ayer el vicepresidente de CODEINCA y dirigente vecinal, Eduardo Espada, al criticar el accionar de la autoridad departamental que optó por no reclamar la propiedad chuquisaqueña en el campo Incahuasi y, más bien, insistir en un proceso de conciliación de límites.

En la misma línea, el asambleísta Eusebio Cordero, a nombre de la bancada de Chuquisaca Somos Todos (CST), protestó por la posición del partido oficialista de poner paños fríos al reclamo chuquisaqueño. “Existe una bancada mayoritaria del MAS quienes no han dicho nada, se han escapado, han sido sumisos y títeres del Gobierno central. Si todavía le queda algo de dignidad como persona (al Gobernador), porque le está haciendo daño a Chuquisaca por someterse, por no abrir la boca y protestar contra estas acciones parcializadas en contra de Chuquisaca, que renuncie y otras autoridades que han sido cómplices”, acotó Cordero al apuntar sus críticas también contra el Comité Cívico, para lo cual llamó a autoridades y ciudadanía a autoconvocarse para reorientar la labor de defensa de los intereses regionales.

Tal pedido es político y tiene afanes personales, a decir del presidente de CODEINCA, Freddy Montero. El dirigente cuestionado dijo que Espada está “resentido” porque ya no forma parte de la entidad cívica y reveló que éste le mencionó que quería postularse a Gobernador.

“Lo penoso es que con un tema tan sensible se esté pretendiendo hacer un trabajo político partidario. Si tiene que haber revocatorio que siga su curso pero que sean por otros aspectos. Pero si empezamos a pelearnos no vamos a lograr el propósito que tenemos, en este tema (de Incahuasi) tenemos que estar unidos todos”, señaló Montero y negó que su presidencia haya dejado de lado la defensa de Incahuasi.

En declaraciones paralelas a la prensa, ayer, a media mañana en la plaza de Sucre, Espada y Montero discreparon sobre la conducción cívica. Espada acusó a Montero de responder al MAS y, junto al Gobernador, de haber recibido la instrucción del Gobierno central de no generar una protesta regional por el informe de YPFB que asigna la propiedad del campo Incahuasi en un 100% a Santa Cruz. Montero negó este extremo y acusó a Espada de buscar protagonismo por un interés político particular.

LA GOBERNACIÓN

"Les pedimos no dividir a la región, no se trata de buscar culpables y no se debe politizar este tema", exhortó el secretario general de la Gobernación, Eberth Almendras, en respuesta.

A decir de Almendras, la Gobernación no descuidó el proceso para el estudio de campos compartidos que encargó YPFB y denunció que la oposición mediatizó una supuesta inacción.

"Hemos cuestionado el accionar imparcial de personeros de YPFB y del propio Ministerio de Autonomías", añadió al recordar que actualmente está en curso el proceso de conciliación y que mientras éste no se resuelva el informe de Incahuasi no es definitivo para Chuquisaca.


 

La Gobernación espera que hasta este 28 de septiembre el Gobierno comunique sobre la admisión de la solicitud de conciliación.

"Hay quienes quieren utilizar para fines políticos un tema estrictamente regional, es muy mezquino de su parte. Todos tenemos un sentimiento regional de defender nuestros intereses y nuestros límites", agregó.

Finalmente, Almendras recordó lo señalado hace un tiempo por Urquizu: "Nos vamos a someter a cualquier revocatorio", pero "¿un posible revocatorio al Gobernador soluciona el tema de Incahuasi?", se preguntó.

Etiquetas:
  • CODEINCA
  • Incahuasi
  • Chuquisaca
  • Gobernación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor