Interpelarán a Paco por los gastos en publicidad
Este próximo viernes 30 de septiembre, a las 15:00, la ministra de Comunicación, Marianela Paco, será interpelada en el Órgano Legislativo por los presupuestos de publicidad que maneja su despacho, así como por el...
Este próximo viernes 30 de septiembre, a las 15:00, la ministra de Comunicación, Marianela Paco, será interpelada en el Órgano Legislativo por los presupuestos de publicidad que maneja su despacho, así como por el “excesivo” gasto en transmisiones de los partidos de fútbol del presidente Evo Morales, anunció en Sucre el diputado potosino Gonzalo Barrientos (UD).
El legislador recordó que Paco ya presentó un informe oral en pasadas semanas donde se abocó a “marear la perdiz” y no explicó sobre los dispendiosos gastos. “Le pedimos que sea seria y responsable y venga a informar las 11 preguntas del pliego interpelatorio porque no son gastos reservados, se trata de recursos públicos”, exhortó Barrientos.
De acuerdo con sus datos, en la gestión 2014 el Estado gastó Bs 1.070 millones en publicidad por parte del Órgano Ejecutivo más el presupuesto del Ministerio de Comunicación. “Ese mismo año se reformularon presupuestos en un 76.000%, en transmisiones gubernamentales y 52.000% en publicidad, y cada año es el mismo modus operandi: se aprueba el presupuesto y se hace una modificación, no es manejo honesto de los recursos públicos”, protestó.
A decir del legislador, Paco debe responderá preguntas tales como la justificación de los cuantiosos presupuestos, en qué benefician a la población, cuántos contratos publicitarios se suscribieron, con qué medios, con qué montos y bajo qué indicadores de selección, entre otros. Además de la funcionalidad de los Bs 8 millones destinados a redes sociales.
“Hay una gran diferencia que utiliza el poder político económico para beneficiar a un caudillo y a un grupo reducido de masistas frente a las grandes necesidades del pueblo. Se trata de interpelar aquello, el MAS deberá votar con sus dos tercios porque siga esa discrecionalidad o porque se aclare”, concluyó .