Potosí cumplió paro parcial por demandas
Cívicos dicen que hubo respuesta ciudadana y auguran que sus demandas serán oídas
Pese a que el paro cívico fue acatado parcialmente ayer, en Potosí, y que el Gobierno desconoció su legalidad, el Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) lo calificó de exitoso y aunque no hubo resultados a sus principales demandas auguró que éstas puedan ser escuchadas.
Por la mañana, la Policía informó de un total de 15 puntos de bloqueo en la ciudad, en tanto que reportó tranquilidad en las provincias potosinas.
La protesta dictada por COMCIPO se vio disminuída por la ausencia de las federaciones de juntas vecinales, cooperativas mineras y de campesinos.
Al respecto, la cúpula cívica minimizó las ausencias y aseguró que el paro fue “contundente”, con suspensión de actividades académicas, paralización del sector salud y cierre de instituciones.
La dirigencia vecinal se desmarcó del paro, argumentando que prefiere agotar el diálogo. Sobre dicha decisión, el vicepresidente de Comcipo, Marco Pumari, señaló que la posición sólo le corresponde al presidente de la Fejuve, ya que las bases vecinales acataron la medida.
En cuanto a las cooperativas mineras, el presidente cívico, Jhonny Llally, afirmó que este sector no se sumó al paro porque teme la “persecución” contra sus dirigentes, después del asesinato del viceministro Rodolfo Illanes.
Por otro lado, el ejecutivo de los campesinos de Potosí, Grover Mamani, aseguró que su sector no está de acuerdo con la medida.
En la jornada, el Ministerio de Trabajo declaró ilegal el paro de 24 horas porque "no agotó el procedimiento determinado por la Ley General del Trabajo".
"Es posible que, en horas, en minutos no hemos logrado nada, pero esperemos que las autoridades nacionales atiendan el pedido que hace Potosí, no solamente queremos preservar el cerro rico de Potosí, sino también la Casa de la Moneda", remarcó Llally en contacto con los periodistas.
Según Llally, 90% de la población acató la medida, sin embargo, no pudo precisar detalles de las instituciones y sectores que acataron el paro.
Por su parte, el gobernador Juan Carlos Cejas (MAS) reiteró que el paro en Potosí fue parcial porque, a su juicio, la gente sabe que los dirigentes cívicos actúan políticamente.
Algunos legisladores oficialistas también ligaron la medida a un rol cívico político.
Reportes periodísticos informaron que la medida afectó sobre todo al sector turismo.