Bolivia, el país con mayor índice de hambre regional
El estudio anual conocido como Índice de Hambre en el Mundo (GHI, por sus siglas en inglés), presentado ayer en Berlín (Alemania), sitúa a Bolivia como el país de América del Sur con la evaluación más alta en...
El estudio anual conocido como Índice de Hambre en el Mundo (GHI, por sus siglas en inglés), presentado ayer en Berlín (Alemania), sitúa a Bolivia como el país de América del Sur con la evaluación más alta en carencia alimentaria.
El documento califica de "moderado" los niveles de hambre con un índice de 15.4 puntos, el más alto de la región. Detrás de Bolivia, se encuentra Guyana con 14.5 puntos, Ecuador con 13.9 y Paraguay con 10.4.
En el resto de Latinoamérica, el GHI, en Guatemala tiene un nivel "serio" –un escalón por debajo de "alarmante"–, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Bolivia y Paraguay tienen un índice "moderado", y el resto de los países, "bajo".
En comparación con pasados informes, Bolivia presentó progresos en esta problemática. El GHI 2013 había situado al país junto con Haití y Guatemala entre los tres países de situación "grave o muy grave".
El Índice de Hambre en el Mundo considera cuatro parámetros para su informe, que son la proporción de la población que no recibe suficientes calorías, la de niños con un peso menor al que les correspondería por su tamaño, la de niños menores de cinco años con un tamaño menor al normal y la tasa de mortalidad infantil.
Cerca de 795 millones de personas en el mundo pasan hambre, sobre todo en naciones de la región sur del Sahara (África) y en el sur de Asia.