Países sin litoral apuestan a corredores
Tras dos días de trabajo en Santa Cruz, la Reunión de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible de Países en Desarrollo sin Litoral concluyó ayer con la aprobación de una declaración ministerial de 54 puntos, que...
Tras dos días de trabajo en Santa Cruz, la Reunión de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible de Países en Desarrollo sin Litoral concluyó ayer con la aprobación de una declaración ministerial de 54 puntos, que contempla iniciativas como la que busca impulsar la ejecución de megaproyectos de corredores bioceánicos.
"Se priorizaron las iniciativas para que tengamos corredores de tránsito, corredores bioceánicos", informó el ministro de Obras Públicas, Milton Claros.
En la región, se impulsa desde hace bastante tiempo un corredor de tren bioceánico, que pretende unir Perú y Brasil, pasando por el territorio boliviano. También se decidió mantener "la solicitud de que los organismos financiadores atiendan con prioridad a estos proyectos", remarcó Claros.
Adicionalmente, se trató con énfasis el tema del libre tránsito a través de un puerto. "Se ha sugerido que podamos tener un puerto", sostuvo. En esa línea, el canciller David Choquehuanca dijo que se necesitan 32 puertos propios.