Bolivia critica a Chile y exige resarcimiento
La Cancillería acusó a Chile de "falta de capacidad" para resolver el paro
La Cancillería emitió ayer un "enérgico reclamo" contra Chile por el paro en el vecino país y acusó al gobierno de la presidenta Michelle Bachelet de "falta de capacidad" para garantizar el libre tránsito del transporte nacional hacia los puertos chilenos y exigió resarcimiento por el perjuicio económico. Un grupo de transportistas, entretanto, protestó en La Paz ante el Consulado de Chile por los perjuicios y las pérdidas millonarias.
La Cancillería señaló que "existirá, nuevamente, una grave afectación" al comercio exterior nacional, "por causas completamente ajenas a Bolivia y por "la falta de capacidad del Gobierno chileno" para "garantizar el cumplimiento de sus compromisos internacionales" con Bolivia y "atender las demandas" de los trabajadores chilenos.
El paro, que comenzó el miércoles y que concluirá hoy, según la Cámara de Transporte Pesado de El Alto, perjudicó a más de 1.500 camiones nacionales.
Por lo mismo, la Cancillería, en su comunicado, exigió al Gobierno de Chile "el resarcimiento de las millonarias pérdidas económicas".
Según estudio de la CEPAL, "Chile concentra el 46% de todos los paros de Latinoamérica", citó la Cancillería, debido al "descontento con las condiciones laborales" de los trabajadores, derivadas de "la privatización" de los puertos chilenos, lo que "afecta directamente" a Bolivia.
El vicepresidente Álvaro Garíca Linera recordó, por su parte, que Bolivia estudia una demanda contra Chile. Eso, para pedir una compensación económica por los perjuicios al comercio exterior nacional.
La Cancillería recordó que el 20 y 21 de octubre se registró otro paro, que afectó a unos 2.000 camiones con carga nacional.
PROTESTA
Un grupo de transportistas nacionales protestó ayer en las afueras del Consulado de Chile en La Paz e hizo conocer su queja ante la representación diplomática chilena.
"Hemos hecho conocer todos los problemas por los que atravesamos al Cónsul de Chile. Él ha recibido la queja. Sin embargo, ha manifestado que va a hablar con su gobierno y (que va a) hacer conocer todos estos aspectos", dijo el presidente de la Cámara de Transporte Pesado de El Alto, Gustavo Rivadeneira, tras una reunión con el diplomático.