Reelección: En el MAS no quieren esperar a 2018
La Confederación Nacional de Juntas Vecinales (CONALJUVE) tratará en su congreso de este fin de semana la posibilidad de acelerar la decisión sobre la repostulación del presidente Evo Morales en las elecciones de...
La Confederación Nacional de Juntas Vecinales (CONALJUVE) tratará en su congreso de este fin de semana la posibilidad de acelerar la decisión sobre la repostulación del presidente Evo Morales en las elecciones de 2019 y no esperar hasta 2018, como lo determinó el MAS. Así lo adelantó ayer el senador oficialista y representante de la CONALJUVE, Efraín Chambi.
"CONALJUVE va a debatir que se reconsidere la postura de 2018 y se pueda trabajar desde ahora en la búsqueda de vías constitucionales legales y legítimas, que puedan hacer que el presidente Evo Morales concretice la Agenda Patriótica (2025)", avisó Chambi.
El legislador argumentó que dejar esta decisión hasta el 2018, tal como lo anunció el Presidente, miembros del Gobierno y de la Coordinadora Nacional para el Cambio (CONALCAM), "sería una decisión extemporánea". "Prácticamente, estaríamos inhabilitando a nuestro Presidente", argumentó.
Si es que se acepta la proposición, Chambi dijo que "inmediatamente" se procederá a formular consultas ante el Tribunal Constitucional Plurinacional sobre las acciones legales que se requieren para habilitar como candidato a Morales en los comicios de 2019.
El senador Rubén Medinacelli (MAS), por su parte, dijo que la postura de las organizaciones sociales es legítima y recordó que el noveno congreso del MAS, que se llevará a cabo en diciembre, tratará el tema, donde se asumirá una posición.
"Hay expresiones de organizaciones sociales que prefieren tratar el tema antes, pero debe ser una decisión orgánica del MAS. A mediados de diciembre, hay un congreso y, con seguridad, se tratará este tema y se generará una posición", explicó.