Evo sella primer acuerdo con los cooperativistas
Pactaron trabajar en la reglamentación de la reversión de concesiones mineras
Después de más de dos meses del conflicto del sector de los cooperativistas, que derivó en la muerte de cinco mineros y del ex viceministro Rodolfo Illanes, el presidente Evo Morales abrió las puertas a la dirigencia del sector de Potosí. Acordó trabajar la reglamentación de los decretos referidos a la reversión de concesiones mineras para que se enmarquen en la Ley Minera y en la Constitución Política del Estado.
Así lo aseguró ayer el dirigente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras del Sur Atocha de Potosí, Severino Cachi, que participó de una reunión con el Primer Mandatario en la que se planteó trabajar de manera conjunta la reglamentación de los cinco decretos aprobados, tras el conflicto de agosto.
“Tenemos que reglamentar los decretos de acuerdo a la Ley Minera y a la Constitución y revisar bien los alcances para que no vayan más allá de lo que dice la ley”, dijo el dirigente, quien se apersonó a Palacio con la dirigencia de las cuatro federaciones de cooperativistas de Potosí.
El Decreto Supremo 2889 del 1 de septiembre establece que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (AFCCOP) considerarán los principios del cooperativismo, registro de sus asociados, volumen, valor de producción y distribución de ingresos por asociado en las cooperativas para determinar su reversión o no al Estado.
El encuentro significó el primer acto concreto de la reconciliación del Mandatario con el sector.