“El Gabinete Binacional Bolivia -Perú fue el despegue de Sucre”

El Gobernador y el Alcalde pronostican que se vienen más oportunidades

saludo. Los presidentes de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y de Bolivia, Evo Morales, se dan la mano mutuamente...

saludo. Los presidentes de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y de Bolivia, Evo Morales, se dan la mano mutuamente...

INFRAESTRUCTURA. Las autoridades de Bolivia y Perú, en las afueras del CICC.

INFRAESTRUCTURA. Las autoridades de Bolivia y Perú, en las afueras del CICC.

reunión. Ambos presidentes aprovecharon todos los ambientes del CICC.

reunión. Ambos presidentes aprovecharon todos los ambientes del CICC.

SOLEMNE. La firma de los acuerdos entre Bolivia y Perú.

SOLEMNE. La firma de los acuerdos entre Bolivia y Perú.


    Richard Mamani Vedia
    Política / 06/11/2016 05:48

    No salió todo perfecto, pero alcanzó para poner a Sucre en la vitrina internacional. Su nombre circuló en varios medios del exterior y quedó la curiosidad en los extranjeros sobre qué más puede ofrecer la ciudad. Para el gobernador Esteban Urquizu y el alcalde Iván Arciénega, el Gabinete Binacional Bolivia-Perú significó el despegue de la Capital, en referencia a su intención de convertirse en el principal centro de acontecimientos internacionales del país.

    "Fue histórico, algo que va a quedar registrado en la memoria de los niños", evaluó el Alcalde.

    La autoridad resaltó que la Capital ganó mucho con el encuentro presidencial. Puso a la Capital "en la vitrina internacional", remarcó.

    "Esta reunión ha mostrado el potencial turístico, el potencial arquitectónico y, sobre todo, la posibilidad de su desarrollo, vinculado hacia este tipo de actividades", concluyó.

    Urquizu fue más allá, y afirmó que el Gabinete Binacional Bolivia-Perú significó el despegue de Sucre, con relación a sus planes futuros.

    "Siento que este es el arranque, el inicio", sentenció Urquizu, refiriéndose a las cualidades de Sucre para albergar acontecimientos internacionales.

    "Este centro (el CICC) hay que explotarlo a lo máximo. Ofrecemos nuestro CICC para todo tipo de eventos. Tenemos que promocionar. Vamos a hacer un relanzamiento. No sólo para el ámbito público, sino para el privado", avisó la autoridad.

    Urquizu también fue autocrítico, y señaló que la ciudad debe trabajar en mejorar algunos aspectos. En Santa Cruz, los hoteles, "a una sola llamada de la Cancillería", contó, disponen sus habitaciones. En Sucre, los hoteles pidieron primero un "anticipo", señaló. "Son detalles que hay que mejorar", agregó.

    El Gobernador dijo también que si bien el CICC respondió a los requerimientos del Gabinete Binacional debe mejorar sus servicios. Por ejemplo, prometió hacer las gestiones necesarias para la instalación de gas natural en el lugar, que ayudará a la instalación del aire acondicionado, y la dotación de buses al CICC, para que presten no sólo el servicio de transporte, sino un circutito turístico.

    Arciénega agregó que lo que viene ahora es el congreso internacional de “Ciudades inteligentes”, que también tendrá lugar en el CICC, este mes.

    Otro saldo del Gabinete Binacional: algunos peruanos salieron de su error de que La Paz es la capital de Bolivia. Ahora ya saben que Sucre es la capital.

    Etiquetas:
  • Gabinete
  • Binacional
  • Bolivia
  • Perú
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor