La propuesta de la región será presentada en abril
La discusión también se trasladará a las cuatro regiones del Departamento

La Gobernación puso ayer fecha a la presentación de la propuesta de Chuquisaca para el pacto fiscal. Ocurrirá el 1 de abril de 2017. Ayer comenzó el debate, y la construcción se extenderá hasta febrero del próximo año. Así lo anunció la Unidad Técnica del Pacto Fiscal de la Gobernación en el primer foro departamental, que reunió a los delegados de una serie de instituciones y organizaciones.
El encuentro, que se desarrolló en el Salón de Convenciones de la Gobernación, sirvió para informar a los delegados –fueron invitadas al menos unas 80 instituciones y organizaciones, según la Gobernación– la metodología que se usará para la construcción del pacto fiscal y la que se empleará para la elaboración de la propuesta de Chuquisaca.
Según el cronograma de la Unidad Técnica del Pacto Fiscal, la recepción de propuestas, que inició el 18 de octubre, cerrará el 31 de diciembre de este año.
Luego vendrá una etapa de "sistematización de propuestas", que concluirá el 15 de enero de 2017, y luego otra de "información estadística", que concluirá el 15 de enero.
La redacción de la propuesta terminará el 31 de enero. Luego vendrán la validación y los ajustes, que se desarrollarán entre el 1 de febrero y el 30 de marzo.
La presentación oficial de la propuesta, según el cronograma, tendrá lugar el 1 de abril.
Los foros regionales, según el coordinador departamental de la Unidad del Pacto Fiscal, Felipe Jerez, no sólo tendrán lugar en Sucre.
"La Unidad Técnica del Pacto Fiscal va a ir a las provincias. En la segunda quincena de noviembre se van a desarrollar cuatro talleres: uno en cada región del Departamento, con la misma metodología de socialización y de poder recolectar propuestas de la población y de los municipios", dijo Jerez.
Ayer, parte de las instituciones y organizaciones expusieron algunas recomendaciones para el debate, entre ellas la Universidad San Francisco Xavier, IPTK, el Centro Juana Azurduy y otros.
Hasta ayer, la Unidad Técnica del Pacto Fiscal había recibido cinco propuestas.
Algunos de los delegados consultados sobre el cronograma, por otra parte, dijeron que la construcción y el debate deben acelerarse. Otros opinaron que la elaboración de la propuesta debe marchar con mucho cuidado.