Gobierno acusa a Doria Medina de defraudación
El empresario aseguró que la venta de SOBOCE fue transparente y pública
Una supuesta defraudación fiscal de Bs 54 millones de parte del ex candidato presidencial de la oposición, Samuel Doria Medina, denunció ayer el vicepresidente Álvaro García Linera en el caso de la venta de sus acciones de SOBOCE a la mexicana Cementos Chihuahua el año 2005. El líder de UN anunció que desvirtuará los ataques en su contra.
Según García Linera, Doria Medina habría utilizado dos mecanismos para evadir impuestos: declaró una ganancia menor a la real y creó una empresa “fantasma” en Panamá, llamada Akapana, para venderse a sí mismo sus acciones a un precio bajo (sobre el que pagó los impuestos) y luego transferir el paquete accionario a un precio alto a Cementos Chihuahua sin declarar la operación en Bolivia, aseguró
Sostuvo que Doria Medina tuvo una ganancia de Bs 297 millones por la venta de las acciones, pero que sólo declaró para el pago de impuestos que esa utilidad fue de Bs 80 millones, lo que significa que “ocultó” una ganancia de Bs 217 millones.
Tomando en cuenta que el Impuesto a las Utilidades es de 25%, García Linera llegó a la conclusión de que Doria Medina defraudó al Estado la suma de Bs 54 millones.
“Ahora sí hablamos de una defraudación fiscal, ha habido una defraudación a los bolivianos en el pago de impuestos”, acusó García Linera.
“Qué significa esto. Seis colegios grandes, cuatro a cinco hospitales que no fueron pagados al Estado”, señaló.
El segundo mecanismo, al que llamó “Panamá Papers II”, fue la constitución de una empresa “fantasma” en Panamá llamada Akapana, a nombre de la hermana de Doria Medina, María Luisa Doria Medina de Guamán, también el año 2005, poco antes de la venta de las acciones.
Según dijo, la familia Doria Medina vendió a esa compañía de nombre Akapana sus acciones de SOBOCE a un precio barato para pagar un monto bajo de impuestos, y luego esta compañía panameña vendió las mismas acciones a un precio caro a la empresa Chihuahua.
Doria Medina respondió que la venta de su empresa SOBOCE y la transacción con la mexicana GCC fue transparente y pública y negó ser accionista de una empresa en Panamá.
“La venta de acciones a Chihuahua fue pública. GCC (Grupo de Cementos Chihuahua) es una empresa registrada en la bolsa mexicana y en la de Nueva York. El Vicepresidente habla de esa venta ahora como si fuera oculta, algo que fue transparente”, declaró Doria Medina.
Doria Medina dijo que es “un absurdo” la denuncia de García Linera. “La empresa que vendió las acciones ha declarado una ganancia de 80 millones de bolivianos en 2005 y pagó impuesto hasta el último centavo por esa transacción. Que planteen que es una transacción para no pagar impuestos es un absurdo”, afirmó.