Gobierno: Crecimiento en 2017 llegará al 4.8%

Para el próximo año, el Ejecutivo destinará un presupuesto de 8.000 millones de dólares para inversión pública

PRONUNCIAMIENTO. El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, anuncia detalles sobre el crecimiento de Bolivia... PRONUNCIAMIENTO. El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, anuncia detalles sobre el crecimiento de Bolivia...

Agencias
Política / 09/11/2016 05:05

Bolivia proyectó un crecimiento económico de 4.8% y una inflación de 5.03% para el próximo año, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, al explicar detalles del Presupuesto General del Estado 2017, actualmente en la Asamblea Legislativa.

"El 2017 estamos proyectando que el país crecerá al 4.8%, por supuesto medido de enero a diciembre. La tasa de inflación para el fin de período está prevista para el próximo 2017 en 5.03%", explicó en conferencia de prensa.

Este año se canceló el pago del doble aguinaldo debido a que el informe oficial del crecimiento económico del país hasta mediados de año indicó que el PIB no superó el 4.5%.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que el PIB, medido desde julio de 2015 a junio de 2016, sólo alcanzó el 4.43%, pese a que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectaron un crecimiento para Bolivia de entre 3.7% y el 3.8% para este año.

Si la cifra de crecimiento prevista por el Gobierno para la próxima gestión se alcanza, se habilitaría el pago de un segundo aguinaldo, de acuerdo con la normativa que rige el beneficio.

Según el Ministro de Economía, el PGE 2017 mantiene el precio referencial para el barril del petróleo WTI en 45,24 dólares, aunque puede producirse una mayor recuperación para ese producto en los mercados internacionales.

Por otra parte, el Ministro de Economía dijo que como todos los años se autorizó al Banco Central de Bolivia (BCB) modificar el tipo de cambio en diez puntos hacia arriba o abajo.

Remarcó que el PGE 2017 garantiza las políticas sociales, entre ellas, el pago de los bonos Juancito Pinto y Juana Azurduy de Padilla, además de la Renta Dignidad.

Explicó que el Producto Interno Bruto (PIB) nominal se incrementaría el próximo año hasta 267.000 millones de bolivianos (38.930 millones de dólares).

No obstante, dijo que el déficit fiscal llegará a 7.8% debido a la fuerte inversión pública que busca cumplir los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, que es financiado por ahorros y financiamiento externo.

Por otra parte, explicó que en 2017 la recaudación tributaria llegará a 53.626 millones de bolivianos, lo que significa 4.7% menos de lo presupuestado este año, 56.278 millones de bolivianos.

Agregó que esa reducción en la recaudación tributaria se deberá a la caída en el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que el próximo año bajará 22%, es decir, de 7.395 millones a 5.730 millones de bolivianos.

La inversión pública será de 6.189 millones de dólares el próximo año e incluyendo a las empresas estatales llegará a 7.506 millones de dólares, sostuvo Arce.

INVERSIÓN PÚBLICA PARA 2017

El vicepresidente Álvaro García Linera informó que remitió el Presupuesto General del Estado a la Comisión Económica de la Cámara de Diputados, que contempla un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4.8% para el próximo año.

La autoridad informó que dentro del proyecto de Ley Financial, se mantiene el presupuesto para la inversión pública de más de $us 8.000 millones y el precio del barril de petróleo, de $us 45,2.

"El Presupuesto lo estoy remitiendo para que sea tratado en la comisión correspondiente y se pueda aprobar en el tiempo correspondiente antes de que culmine la legislatura", anunció el Vicepresidente.

El proyecto de ley será debatido en la Cámara de Diputados y Senadores, en las próximas semanas.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • crecimiento
  • PIB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor