Mesa: Evo no puede ser candidato nunca más
Mesa también dijo que García Linera se convirtió en "fiscal general y juez supremo"
El ex presidente Carlos Mesa afirmó ayer que el presidente Evo Morales “no puede ser candidato nunca más en su vida” debido a que la Constitución limita la presidencia de una persona a sólo dos periodos consecutivos.
“La Constitución Política del Estado establece claramente que el presidente Morales no puede ser candidato nunca más en su vida. No solamente no puede ser candidato el 2019: no puede ser candidato el 2024, el 2028, ni nunca, porque el artículo 168 de la Constitución dice que un candidato puede presentarse dos veces a una elección consecutiva. Solamente, dice la Constitución, dos veces en una elección sucesiva”, sostuvo Mesa, en un encuentro académico en la Universidad Católica La Paz.
El texto constitucional no indica qué ocurrirá en torno a las elecciones discontinuas.
Sin embargo, y pese al referéndum en el que la mayoría de los bolivianos le dijo que no podrá postular a un cuarto mandato el 2009, Mesa dijo| que el Presidente seguirá insistiendo en candidatear.
"JUEZ SUPREMO"
Mesa, por otra parte, dijo que el vicepresidente Álvaro García Linera se convertió en “fiscal general de la nación y en el juez supremo”, luego de que ambos cruzaran acusaciones respecto al uso de gastos reservados en el Estado.
“El señor Vicepresidente del Estado se ha convertido en el fiscal general de la nación, en el juez supremo de este país que pasa por alto al Tribunal Constitucional; que pasa por alto al Tribunal Supremo de Justicia; y que pasa por alto y usa a su interés al Ministerio Público”, sostuvo el ex mandatario.
García Linera advirtió que Mesa podría ser investigado por los gastos reservados.
NO HAY REGISTROS
El contralor general del Estado, Henry Ara, reveló que no existen documentos que registren la rendición de cuentas sobre los “gastos reservados” y la posterior incineración de estos papeles, como lo mandaba el Decreto 27345, del Gobierno de Carlos Mesa.
“No existe un acta de que se hubiera realizado ese acto administrativo, es decir, la rendición de cuentas y la quema de los documentos”, aseguró.
García Linera acusó a Mesa de haber firmado dicha norma y de haber avalado la quema de los documentos.