Procurador: Evo no está vetado para una tercera candidatura
El ex presidente Carlos Mesa alegó que la Constitución limita a Evo
E l procurador General del Estado, Héctor Arce, ratificó ayer que el presidente Evo Morales no se encuentra vetado para volver a ser candidato del oficialismo, después de que el ex presidente Carlos Mesa dijo en pasadas horas que el Jefe de Estado no puede postular a ese cargo "nunca más en su vida".
El pasado 21 de febrero se realizó en Bolivia un referéndum para tratar de reformar la Constitución y así viabilizar una nueva postulación de Morales rumbo a las elecciones de 2019. Pero la mayoría de los votantes se opuso a esa posibilidad.
Sin embargo, ahora "el Gobierno tiene las cosas absolutamente claras (…) y yo desde el punto de vista jurídico digo que es una determinación que tomó el pueblo influido por una manipulación de la opinión pública (con el caso de Gabriela Zapata) y el resultado de ese referéndum no es irrevocable e irreversible", remarcó.
Por tanto –según Arce– el mismo pueblo puede en otro referéndum tomar la misma decisión o asumir otra determinación.
"Entonces en Bolivia, Evo Morales no está vetado de ser candidato a la presidencia, actualmente la Constitución no se lo permite, pero nada impide que en el futuro, antes de 2019, se haga un nuevo referéndum", aseveró en una entrevista en radio Panamericana.
El Procurador dijo que ese nuevo referéndum se puede justificar consultando varios temas o sólo un caso específico. Y por último –según la autoridad– incluso se puede llamar a una asamblea constituyente para consolidar la reforma constitucional.
En ese sentido, "el decir que el tema (de la repostulación de Morales) es un asunto sobre el que el pueblo ya ha dicho y ya no se puede hablar más, sería tan absurdo como decir en Colombia ganó el ‘No’ a la paz y nunca más habrá paz en Colombia", remarcó. Aunque luego Arce también aclaró que para el oficialismo este tema estará congelado hasta el 2018.
"Pero hay muchos que creemos que el liderazgo de Morales está por sobre muchas cosas y (por eso en las encuestas) el Presidente sigue siendo el candidato favorito, seguido por Carlos Mesa, pero a mucha distancia", sostuvo. Asimismo, sobre el caso concreto de Mesa, consideró que ya se encuentra en plena campaña electoral.
"Carlos Mesa dice que no, pero es una situación que está clara, él está en campaña política y por eso hace una serie de afirmaciones oficiosas a favor de Samuel Doria Medina (que está enjuiciado por varios temas)", apuntó.
Mesa: Constitución limita la Presidencia sólo a dos periodos
El ex presidente Carlos Mesa indicó el viernes, que el presidente Evo Morales “no puede ser candidato nunca más en su vida”, puesto que, según dijo, la Constitución limita la Presidencia de una persona a sólo dos periodos consecutivos.
“La Constitución Política del Estado establece claramente que el presidente Morales no puede ser candidato nunca más en su vida. No solamente no puede ser candidato el 2019, no puede ser candidato el 2024, el 2028, ni nunca porque el artículo 168 de la Constitución dice que un candidato puede presentarse dos veces a una elección consecutiva, solamente dice la Constitución dos veces en una elección sucesiva”, dijo Mesa durante la cátedra Konrad Adenauer en un evento de la Universidad Católica La Paz.
El artículo 168 establece que “el periodo de mandato de la presidenta o del presidente, de la vicepresidenta o del vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua”.