Qhara Qhara pide escaños directos pese a rechazo a Carta y Estatuto

Rechazados los proyectos de Carta Orgánica Municipal de Sucre y del Estatuto Autonómico de Chuquisaca, los indígenas de Qhara Qhara Suyu pretenden activar acciones de cumplimiento para que en las próximas elecciones...

EX CURACA. Samuel Flores. EX CURACA. Samuel Flores.

CORREO DEL SUR
Política / 07/12/2016 05:08

Rechazados los proyectos de Carta Orgánica Municipal de Sucre y del Estatuto Autonómico de Chuquisaca, los indígenas de Qhara Qhara Suyu pretenden activar acciones de cumplimiento para que en las próximas elecciones generales y municipales se respete su representación directa tanto en el Concejo Municipal como en la Asamblea Legislativa Departamental.

El anuncio le corresponde al ex curaca de Qhara Qhara Suyu, Samuel Flores, quien señaló que la conquista de esta nación indígena no puede estar supeditada a la aprobación de una Carta Orgánica o de un Estatuto.

“Nuestro derecho a la representación (directa) tiene la aprobación del Tribunal Constitucional”, recordó Flores, lo cual considera suficiente para activar recursos que obligarían a que las elecciones subnacionales de 2020 esta nación indígena pueda acceder a escaños directos.

Flores recordó que en el caso de la Asamblea Legislativa de Chuquisaca, Qhara Qhara tiene derecho a nombrar, bajo la modalidad de usos y costumbres, dos asambleístas departamentales como actualmente tienen los guaraníes que habitan en el Departamento. Similar espacio también le corresponde a la nación Yampara, que también logró el reconocimiento como nación indígena originaria.

El proyecto de Estatuto Autonómico de Chuquisaca proponía subir el número de asambleístas de 21 a 25. Los indígenas reclaman para sí, esa diferencia de cuatro adicionales.

En el caso de Sucre, Flores precisa que al ser Qhara Qhara Suyu la única nación indígena reconocida al interior del municipio también le corresponde un espacio directo en el Concejo Municipal. En este caso, la Carta Orgánica no precisaba cuántos concejales directos les correspondería.

RECHAZO AL ESTATUTO Y LA CARTA ORGÁNICA

El proyecto de Estatuto Autonómico fue rechazado en el referéndum del 20 de septiembre de 2015 con un 57.43% de votos por el No; en tanto que la Carta Orgánica de Sucre fue rechazada en el referéndum del pasado 20 de noviembre con el 65.4%. de votos en contra.

Etiquetas:
  • Qhara Qhara
  • escaños
  • Carta Orgánica
  • Estatuto Autonómico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor