Ejecutivo de la COB llama a eliminar imperialismo chino
Sostuvo que por la presencia de productos chinos se están cerrando las empresas
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, volvió a críticaR contra el Gobierno y los dirigentes que lo apoyan. Esta vez afirmó que el proceso de cambio no debe ser prostituido y se tiene que eliminar definitivamente a los imperialismos de Estados Unidos y de China.
“El proceso de cambio de los trabajadores no puede estancarse de ninguna manera, los responsables de ello somos cada uno de los bolivianos porque hemos querido cambios estructurales, expulsar definitivamente al imperialismo norteamericano, eliminar definitivamente también al imperialismo chino”, manifestó el líder de los obreros.
Argumentó que por la presencia de productos chinos en Bolivia se están cerrando las empresas y se desmerece la manufactura nacional. Lamentó que no haya un plan para enfrentar esta situación.
Explicó que, según su visión, el proceso de cambio consiste en que los trabajadores tengan un pan en la boca, que la familia tenga techo, los niños accedan a salud y educación, reactivar el aparato productivo, ofrecer futuro a los jóvenes, cuidar los recursos naturales y la democracia.
Mitma observó, sin embargo, que en un momento en el cual se “prostituyó” la dirigencia obrera, el Gobierno aprovechó para lanzar leyes que conculcan derechos a los trabajadores. Como ejemplo mencionó a la Ley 466 (de Empresas Públicas) que de acuerdo a su lectura desampara a los trabajadores de la Ley General del Trabajo.
Dijo estar preocupado porque los anteriores ejecutivos de la COB, Pedro Montes y Juan Carlos Trujillo, se sometieron al Gobierno y quisieron “rifar” a la Central Obrera. Además acusó a estos dos ex dirigentes de congelar la conformación del Partido de los Trabajadores que se estaba impulsando como una alternativa política.
También Mitma se declaró preocupado porque a su juicio hay muchos dirigentes “vendidos” a la Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM), que para él es sólo un apéndice del MAS. Aseguró que esta organización no arrojó resultados favorables a los trabajadores y más bien facilitó leyes contra los obreros.
Reiteró que a la COB no aprobó ninguna resolución de ampliado de ningún afiliado para apoyar a Evo Morales. En este sentido, alertó que los dirigentes que apoyan al MAS lo hacen a título personal sin el apoyo de sus bases.