Chile se queja de ataque de Evo a su democracia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile denunció que el presidente Evo Morales "llegó al extremo de atacar" a su democracia, después de que el Jefe de Estado aseguró que el voto de los chilenos es en vano.

CONFERENCIA. El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, reacción a las declaraciones de Evo. CONFERENCIA. El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, reacción a las declaraciones de Evo.

ANF
Política / 15/12/2016 05:10

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile denunció que el presidente Evo Morales "llegó al extremo de atacar" a su democracia, después de que el Jefe de Estado aseguró que el voto de los chilenos es en vano.

La "reciente diatriba del Presidente Morales llegó al extremo de atacar al pueblo chileno y su democracia, al afirmar que 'en Chile el voto del pueblo chileno es en vano', lo cual constituye una falta de respeto inaceptable a la democracia chilena", cita una declaración pública de la Cancillería chilena.

El pasado lunes, durante la presentación del libro "Bolivia: un país privado de litoral", Morales dijo estar convencido de que en Chile el voto de su pueblo "es en vano" porque en realidad en ese país no gobierna la derecha ni la izquierda, sino unos grupos de élite.

Pero "no echo la culpa al pueblo chileno, sino estoy mucho más convencido de que unas cuantas familias, desde la colonia, desde la República y desde el siglo XXI, siguen dominando la economía del pueblo chileno", afirmó Morales.

Asimismo, Chile cuestiona en su documento que Morales y otras altas autoridades del Gobierno boliviano vuelvan a "referirse al pueblo y Gobierno de Chile en términos ofensivos y calumniosos, hasta el grado de inventar términos inexistentes, como 'economicidio', utilizando datos sesgados y unilaterales".

Pues Morales también dijo en el mencionado evento que Chile aplica una política de "economicidio" en contra de Bolivia a través de diferentes medidas que afectan de manera directa el desarrollo de la economía boliviana.

Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile considera que el Gobierno boliviano, en vez de arrogarse derecho de emitir juicios sobre "asuntos que conciernen en forma exclusiva y soberana al pueblo chileno", debería explicar los "cobros abusivos" que realiza su Administración de Servicios Portuarios (ASP-B).

Etiquetas:
  • Chile
  • ataque
  • Evo Morales
  • democracia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor