Pacto fiscal: Se aprueba inicio de segunda fase
La socialización arranca en febrero, hasta cuando debe elaborarse material informativo
En su tercera sesión, la Comisión Técnica del Pacto Fiscal aprobó el inicio de la segunda etapa del debate nacional que consiste en la socialización de la información mínima que se pondrá a disposición de la población para que ésta cuente con insumos que le permitan participar con propuestas. Al cierre del evento que se realizó en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC) en Sucre durante dos días, se fijó un cuarto encuentro para la segunda quincena de enero.
En la sesión concluida ayer por la tarde, se dio fin a la etapa preparatoria en la que se definió el reglamento de debates y funcionamiento y la ruta a seguir de cara al debate nacional. Con esto se dio inicio a la segunda etapa, de un total de cinco, que se refiere a la socialización del pacto fiscal, explicó ayer a CORREO DEL SUR, el secretario Departamental de Planificación del Desarrollo y delegado a la Comisión Técnica por la Gobernación de Chuquisaca, Ernesto Cejas.
¿Qué se socializará? La Comisión Técnica aprobó un “Catálogo de información" mínima que contempla cuatro temas: las competencias, las finanzas públicas, las variables de situación económica social y los alcances del pacto fiscal.
“Es un catálogo de información que vamos a llevarlo a la población para mostrar cómo estamos como Departamento en diferentes temáticas como pobreza, educación, producción, en comparación con otros departamentos y a la media nacional. Es darle una radiografía, con toda esta información, y a partir de ello, darle insumos para que la población diga qué nos falta y hacia dónde debemos ir como Departamento”, resumió Cejas.
Tras ese primer punto, la Comisión también aprobó una propuesta de “Despliegue territorial” en los nueve departamentos.
En el caso de Chuquisaca se realizarán cinco eventos en las regiones de Cintis, Chaco, Centro y Norte de Chuquisaca y también en Sucre, según adelantó Cejas.
La socialización empezará en febrero, mientras tanto los departamentos deberán elaborar el material informativo acordado.