Comisión aprueba la repostulación de Evo
Un par de grupos protestaron en La Paz y Santa Cruz contra la repostulación
La comisión política del congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) aprobó la repostulación del presidente Evo Morales en las próximas elecciones generales de 2019, en medio de acalorados debates que demandan la expulsión de "traidores".
"Como un adelanto les puedo informar que se ha (aprobado) la repostulación del hermano presidente Evo Morales, pero más detalles lo vamos a informar en las próximas horas, en este momento estamos redactando las conclusiones (de esta comisión)", dijo Fidel Surco, presidente de la comisión política del congreso que delibera en Montero.
Asimismo, adelantó que en esta comisión se identificó cuatro salidas constituciones para lograr que Morales se vuelva a postular a la presidencia del país. "Nosotros vamos a demostrar cuáles son esos cuatro mecanismos constitucionales, en este momento no puedo detallar, pero lo haremos en el momento en que se desarrolle el informe final, (para luego) presentar al magno congreso y proclamar a nuestro hermano Presidente el día de mañana (por hoy)", remarcó.
El congreso del MAS fue instalado en Montero el jueves y concluirá en esta jornada con la anunciada decisión de volver a postular a Morales a las elecciones generales.
En el referéndum del pasado 21 de febrero, la población se opuso a que se modifique la Constitución Política del Estado para posibilitar una nueva postulación de Morales, el MAS baraja una serie de "estrategias" constitucionales.
Por otra parte, ayer varios congresistas se pronunciaron por la expulsión de los denominados "traidores". Uno de ellos fue el ejecutivo de la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Eulogio Gutiérrez, quien sugirió identificarlos y luego separarlos.
PROTESTAS
Mientras se desarrolla el congreso del MAS, grupos de personas en La Paz y Santa Cruz exigieron al partido de gobierno respetar el resultado del referéndum del 21 de febrero.
Desde ayer, el Comité de Defensa de La Paz (Codelpa) y representantes de los maestros, del sector salud y otros, protestan cerca a plaza Murillo en contra de la reelección del presidente Morales, cuyas opciones están siendo debatidas en el congreso oficialista.
"Evo Morales dijo que iba a renunciar si había un muerto en su Gobierno y han pasado más de 100 muertos y no renuncia”, recordó José Luis Álvarez, dirigente del Magisterio Urbano de La Paz, que ayer, junto a otros representantes, se dio cita en plaza Murillo para destrozar discos que contenían el documental gubernamental "El cártel de la mentira”.
En Montero, por otra parte, otro grupo de personas se hizo presente en cercanías del congreso del MAS para pedir a los participantes que respeten el voto del pueblo.
"Aquí en afueras del congreso del MAS venimos a manifestar y exigir que respeten la voluntad del pueblo. Es hora de que se respeten las leyes, ya que una persona no puede estar por encima de la ley y una minoría no puede decidir por el pueblo boliviano”, expresó Ernesto Torres, dirigente de la agrupación Todos Podemos Ser Presidente.