Evo dice que EEUU hace política y no diplomacia
"Queremos tener buenas relaciones con Estados Unidos, con todas partes del mundo, pero ellos no hacen diplomacia, sino política; preparan conspiraciones", señaló el presidente Evo Morales sobre los lazos diplomáticos...
"Queremos tener buenas relaciones con Estados Unidos, con todas partes del mundo, pero ellos no hacen diplomacia, sino política; preparan conspiraciones", señaló el presidente Evo Morales sobre los lazos diplomáticos con el gobierno estadounidense.
En el acto de graduación de 150 oficiales de las Fuerzas Armadas de la Escuela de Comando Antiimperialista, el Mandatario señaló que EEUU con "conspiraciones y sobre todo con políticas", intentaron dominar al país.
Morales recordó que por parte de EEUU existió un "intento de golpe de Estado" para "dividir Bolivia", el cual logró ser contrarrestado.
"¿Por qué Evo es antiimperialista? Quiero que sepan hasta mi muerte (seré) antiimperialista, (porque) el año 1959 desde Estados Unidos se ha planteado cómo acabar con Bolivia", enfatizó .
A principios de mes, Morales declaró su deseo de la reposición de embajadas, aunque también criticó que EEUU no brinde señales .
Respecto a la escuela militar antiimperialista, cuyos primeros graduados salieron ayer, Morales precisó que esta entidad no significa una agresión a las Fuerzas Armadas y, por el contrario, se busca que la institución castrense esté preparada para cualquier agresión externa.
El Mandatario no explicó si existe algún malestar dentro de las Fuerzas Armadas o por qué hizo esa aclaración, sin embargo, cuando la escuela fue inaugurada abundaron las opiniones políticas en contra de su apertura en sentido de que la escuela era una forma de someter políticamente a las Fuerzas Armadas, una institución que en esencia es independiente y apolítica.