Evo niega corrupción en YPFB y acusa a la prensa
El senador Oscar Ortiz pidió que se investigue la contratación de Drillmec Spa
Pese a que hace unos días se remitieron a la justicia ordinaria dos casos de supuesta corrupción, el presidente Evo Morales negó que haya corrupción en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), durante los festejos por los 80 años de la empresa, y acusó a los medios de comunicación de ser el "mejor instrumento del imperio" para inventar acusaciones con el propósito de hacer fracasar la nacionalización de los hidrocarburos.
Sin embargo, la semana pasada, el jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, envió a la justicia ordinaria dos casos de presunta corrupción en YPFB por supuestos delitos cometidos en el ejercicio de las funciones públicas. Ambos casos involucran a personal jerárquico, medio y bajo.
"En cuatro o cinco años, cuatro o cinco gerentes o presidentes de YPFB nos hicieron cambiar, y el error nuestro fue entrar a ese juego".
Por su parte, el senador de UD, Oscar Ortiz, solicitó a Novillo investigar la contratación de Drillmec Spa para la adquisición de tres equipos de perforación por más de $us 148 millones por "posibles irregularidades".