La Asamblea termina otro año con discreta influencia
La Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca cerró ayer otro año con una discreta o casi nula influencia en la resolución de los problemas grandes de la región.
La Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca cerró ayer otro año con una discreta o casi nula influencia en la resolución de los problemas grandes de la región. El ente legislativo departamental volvió a pasar casi desapercibido, según la oposición e, incluso, algunas fuentes del oficialismo. La oposición cree que el problema es que el pleno sigue siendo excesivamente "sumiso" al Ejecutivo. El oficialismo, por el contrario, afirma que su trabajo fue muy proactivo en el año que termina.
"Hay una sumisión total de la bancada del MAS al Ejecutivo. Aquí los que deciden son los secretarios. El que decide es el jefe (Esteban Urquizu) de los masistas. Para cualquier modificación, para cualquier determinación, esperan que haya una orden del Ejecutivo. No ha habido decisiones propias. Y si ha habido, han tenido más peso del Ejecutivo que del Legislativo. La independencia del Legislativo se ha perdido", criticó el asambleísta opositor Eusebio Cordero (CST).
Otra cosa dijo la asambleísta oficialista Sandra Siñani (MAS). "La gestión de la Asamblea se refleja en la gestión de la Gobernación, porque se hace un trabajo conjunto. Hemos tenido muchas modificaciones (presupuestarias) para que no se tranquen los proyectos que benefician al Departamento, a Sucre y a otros municipios. Hemos hecho todo lo posible para cumplir con la región, con los municipios, con el Departamento, porque no hay un solo proyecto que se haya trancado por culpa de la Asamblea. El trabajo ha sido coordinado, el trabajo ha sido como uno solo en favor de nuestra región", aseguró.
El gobernador Esteban Urquizu no compareció casi nunca ante la Asamblea este año. Según Cordero, el problema es el Reglamento del pleno y la ley de fiscalización que fue rechazada por el Gobernador y que el MAS tiene dormida en una de las comisiones de la Asamblea.
Siñani dijo que el problema mayor de este año fue el recorte presupuestario, algo que espera, dijo, se revierta el próximo año.