Chile citará a autoridades bolivianas para declarar sobre el Silala
El equipo jurídico de Chile anunció que citará a autoridades bolivianas que reconocieron que el manantial Silala es un río internacional, en los argumentos que empleará en la memoria que debe entregar antes del 3 de...
El equipo jurídico de Chile anunció que citará a autoridades bolivianas que reconocieron que el manantial Silala es un río internacional, en los argumentos que empleará en la memoria que debe entregar antes del 3 de julio a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
"En el equipo jurídico explican que las declaraciones de autoridades bolivianas reconociendo al Silala como un curso de aguas internacionales a las que se hará mención en la memoria datan de los inicios del siglo XX y se prolongan hasta 1996. Especialmente destacan una declaración muy importante de una alta autoridad boliviana en 1996 que al referirse asuntos pendientes entre ambos países habría desestimado el caso del Silala, reconociéndolo como río internacional", remarca una publicación del diario de Chile El Mercurio
Hasta hoy, 7 de enero, se reunirá en Londres el equipo de abogados internacionales de Chile con el canciller de ese país, Heraldo Muñoz, para analizar los estudios que se incluirán en la memoria de la demanda contra Bolivia por el Silala en la CIJ, además anunció que en marzo una delegación de autoridades y expertos visitarán el Silala, según el portal de La Tercera de Chile.
Por su parte, el secretario boliviano del Consejo de Defensa del Silala, René Martínez, calificó de positiva la anunciada visita de una delegación de autoridades y expertos de Chile a los manantiales del Silala e instó a verificar la canalización artificial con la que, según argumenta Bolivia, se desviaron sus aguas.
En junio del año pasado, Chile demandó a Bolivia ante La Haya por el aprovechamiento de las aguas del Silala.
Bolivia reclama que es un manantial que se origina en su territorio.