Eligen a Sifuentes como jefa de bancada nacional
Un sector del MAS apoyaba la idea de que la chuquisaqueña presida el Senado

Tras una reunión interna de la bancada nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Senadores, sus miembros decidieron nominar a la chuquisaqueña Nélida Sifuentes como nueva jefa de bancada nacional en reemplazo de Pedro Montes y ratificar a José Alberto “Gringo” Gonzales como titular de esa Cámara. A su vez, el presidente Evo Morales confirmó ayer que hará cambios en su gabinete, pero descartó que algún legislador sea nombrado ministro porque, según dijo, tuvo malas experiencias con esa fórmula.
Un día después de que el Presidente conminara a los legisladores a definir las jefaturas de bancada a nivel nacional y regional, el Senado se reunió ayer por la tarde y halló consenso en el nombre de Sifuentes para encabezar la bancada del partido gobiernista.
“En el Senado ya hemos consensuado que mi persona será jefe de bancada nacional y al mismo tiempo Gringo (Gonzales) se ratifica como presidente de la Cámara de Senadores, pero todavía la próxima semana vamos a ver quiénes van a acompañar la directiva a la cabeza del Gringo, tenemos un primer secretario, una primera vicepresidenta y un tercer secretario, eso nos estaría faltando consensuar”, señaló ayer Sifuentes a CORREO DEL SUR.
La senadora reemplazará a su colega Pedro Montes que encabezó la bancada durante dos gestiones.
Con esta decisión, que aún debe ser oficializada la próxima semana, se descarta toda posibilidad de que Sifuentes asuma la Presidencia del Senado en representación de Chuquisaca. Ante rumores que surgieron en la región, la propia Dirección Departamental del MAS había expresado su apoyo para que la tomineja Sifuentes pugne por dicha cartera.
“Es parte de la decisión de los compañeros, pero consideramos que la jefatura de bancada tampoco no es un escenario en que no se pueda hacer nada”, respondió la legisladora y, más bien, adelantó que continuará trabajando con el entusiasmo que le caracteriza para concretar los proyectos regionales pendientes.
CRISIS DE GABINETE
Por otra parte, al confirmar el cambio de algunos de sus ministros, el presidente Morales precisó que uno o dos retiros serán por mala gestión, pero los demás se irán porque se debe dar paso a nuevas generaciones y porque también pidieron descansar.
"Uno o dos por problemas de gestión, pero la mayor parte siento que tiene que entender y dar esta oportunidad (a nuevas generaciones), algunos me piden descansar, descansar, entiendo perfectamente", dijo el Mandatario.
Por otro lado, descartó que algún legislador sea traspasado al Ejecutivo, lo que descarta a José Alberto Gonzales como posible ministro de Comunicación, como habían señalado algunas fuentes.
"No tengo pensado que algún senador o senadora, diputado o diputada puede ser ministro", dijo Morales en conferencia de prensa.
Recordó que tuvo "una mala experiencia" cuando sacó "al compañero Santos Ramírez de Senador para Presidente de YPFB", aunque luego dijo que sí le fue bien con Iván Canelas, quien dejó la diputación para ser vocero y luego Ministro de Comunicación.
"Va a haber cambios de gabinete (...) no quiero negarlos, hay que dar oportunidad a nuevas generaciones que quieren aportar con su experiencia al desarrollo de Bolivia", ratificó Morales.
Se prevé que el cambio de gabinete será al inicio del nuevo año de gobierno de Morales, que empieza este 22 de enero.