TAM autorizó cinco vuelos con fallas en sus aviones
Jefes militares de Transporte Aéreo Militar (TAM) autorizaron al menos cinco vuelos de aviones que no reunían las condiciones técnicas necesarias y que no estaban aptas para la aeronavegabilidad, según informes técnicos.
Jefes militares de Transporte Aéreo Militar (TAM) autorizaron al menos cinco vuelos de aviones que no reunían las condiciones técnicas necesarias y que no estaban aptas para la aeronavegabilidad, según informes técnicos.
El 11 de enero, la aeronave FAB-115 realizó un vuelo itinerario, pero bajo la condición de que en 72 horas fuera sometida a mantenimiento y cumpla con una lista de equipo mínimo (MEL) para evitar riesgos, pero por disposiciones superiores ese avión siguió operando por 14 días más.
Posteriormente, el 3 de febrero, se observó que la aeronave FAB-96, que cumplía vuelos de itinerario, no podía volar por presentar deficiencias en "indicador EADI lado copiloto inoperativo", pero por "órdenes superiores" la nave continuo volando.
En junio, la aeronave Bae 146-200 FAB-106 presentó distintas fallas. El motor, que había cumplido su ciclo de funcionamiento, fue extendido en su vida útil y perdió potencia. No realizó vuelos de prueba, por lo que uno de los informes concluye que con estas anomalías "se puso en riesgo la seguridad en las operaciones". Nuevamente, por disposición superior, el avión continúo operando.
En julio, "la aeronave FAB-96 MA-60 cumple itinerario con 'vibración en todas las fases de vuelo'". Este hecho que afecta la seguridad fue detectado tres meses antes, pero a pesar de ello la nave siguió con las operaciones en cronograma.
En un informe de agosto, se reitera que no se respeta la lista de equipo mínimo (MEL) de las aeronaves.
En 2015, el director del TAM era el actual Gerente de la empresa pública TAM, general Julio César Villarroel; el comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), el ex jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), general Gonzalo Durán.
"La aeronave Bae 146-200 matrícula FAB-106 ingresó a mantenimiento para el reemplazo de un motor, asímismo, Operaciones solicitó realizar vuelo de prueba y no se realizó (...) Se retornó al aeropuerto de origen por presentar el motor N° 1 parámetros anormales", señala otro informe.
Se solitó una explicación a la Unidad de Comunicación del TAM, pero tras cinco días de espera no hubo respuesta.