COB para hoy por la CNS y las cartas de preaviso

En la región, la COD instruyó a todos sus afiliados a acatar la medida de presión

PROTESTA. Un grupo de trabajadores de la COD protesta en Sucre contra la política del Gobierno en la Caja y el último... PROTESTA. Un grupo de trabajadores de la COD protesta en Sucre contra la política del Gobierno en la Caja y el último...

ABI y CORREO DEL SUR
Política / 16/01/2017 04:37

La COB confirmó el paro de 24 horas para hoy en rechazo al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que restablece el preaviso laboral y en apoyo a médicos y trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS), que rechazan la designación de Juan Jordán como gerente de la institución. La organización denunció que en Potosí se entregaron 200 cartas de preaviso.

"Lo que ha decretado la Central Obrera Boliviana sigue en pie, por no tener un resultado favorable, fundamentalmente. Ya están instruidas todas las 'Cores', 'Codes'. Sigue en pie (el paro), con dos puntos fundamentales: el tema de la Caja y el tema del fallo (del TCP)", avisó el secretario ejecutivo de COB, Guido Mitma.

El líder de los trabajadores denunció que el restablecimiento de la figura del preaviso por parte el TCP generó la emisión de varios preavisos en el interior del país, y denunció que, recientemente, en Potosí, se entregaron 200 cartas de preaviso, aunque no ofreció mayores detalles.

"Yo quiero hacer pública la denuncia: allá en Potosí ya ha habido 200 cartas de preaviso. En Santa Cruz, de igual manera, las cartas de preaviso (nos) están invadiendo", alertó.

Mitma reiteró que los argumentos del TCP no convencieron a la clase trabajadora, debido a que la sentencia constitucional sienta jurisprudencia y ratifica la vigencia del preaviso, lo que es "nefasto" para los trabajadores del país, según explicó.

TAMBIÉN POR LA CAJA

Por otra parte, Mitma lamentó que la ministra de Salud, Ariana Campero, insista en mantener a Jordán como gerente de la CNS porque, a su entender, no pueden existir "imposiciones políticas" que dejen susceptibles a los trabajadores, que son los que se ven afectados.

"Ese tipo de imposiciones, determinaciones políticas, no son las correctas, cuando los trabajadores hemos sido claros: no queremos que se consolide el Seguro Universal de Salud. Los trabajadores estamos en la obligación de cuidar los aportes", subrayó.

En esa línea, el dirigente confirmó que el paro de hoy también se programó en apoyo a las medidas de presión que realizan los trabajadores en salud. El ente matriz de los trabajadores, dijo, debe defender la institución de seguridad social.

"Lo que la COB quiere es cuidar nuestra Caja Nacional de Salud. La Caja Nacional de Salud es de los trabajadores, no es del Gobierno", remarcó.

EN CHUQUISACA

La COD instruyó a los trabajadores de la región que acaten el paro de hoy y programó una marcha de protesta por las principales calles de Sucre. Así lo confirmó ayer el secretario ejecutivo de la organización, Wálter Villavicencio.

Los trabajadores de la región, explicó, rechazan la vigencia del preaviso laboral y reclama la institucionalización de los cargos jerárquicos en la CNS. Además, rechaza un seguro de salud con los aportes del sector.

Etiquetas:
  • COB
  • COD
  • CNS
  • cartas
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor