Evo festejará aniversario de Estado en Santa Cruz
La Brigada chuquisaqueña espera que Evo anuncie regalos para la región
En medio de un evidente acercamiento del Gobierno con la región de Santa Cruz, se confirmó que esa ciudad será la sede de la conmemoración central del undécimo aniversario del presidente Evo Morales en el poder. El Primer Mandatario brindará su informe ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en sesión de honor por el Día del Estado Plurinacional, por la mañana, y por la noche se trasladará a la capital cruceña para el festejo previsto con varias agrupaciones musicales.
Ayer, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó que la conmemoración se constituye en un acto oficial del Ejecutivo y se aguarda la presencia del alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández, y también cursó una invitación pública al gobernador Rubén Costas.
El pasado lunes, durante la entrega de una unidad educativa en esa capital, Fernández llenó de elogios al Primer Mandatario y le señaló que con un poco de esfuerzo puede ganarse al electorado cruceño en procura de una posible reelección. Morales, a su turno, le dijo que es el amauta del pueblo.
Horas antes, el Primer Mandatario anunció la creación de un fondo de crédito agropecuario destinado a beneficiar, sobre todo, a los productores cruceños con recursos de los fondos de pensiones de los trabajadores del país.
De acuerdo con la planificación, el acto festivo en Santa Cruz será a partir de las 18:30 en la plaza Fátima, ubicada en el segundo anillo.
El ministro Romero anunció la presencia de artistas nacionales que amenizarán la concentración, que se aguarda sea masiva.
Discurso
El presidente Morales podría no presentarse en público durante los siguientes días, debido a que prepara su informe en el aniversario del Estado Plurinacional, el mismo que contemplará una comparación de los 11 años de su gestión con la época republicana.
También se organizan actos de celebración en Chuquisaca
Los festejos no sólo se centrarán en Santa Cruz. El presidente de la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, Elmar Callejas, anunció que el 22 de enero será celebrado también en Sucre con un desfile cívico-militar que se realizará en la plaza central.
Según el asambleísta, se prevé la participación de las unidades militares, instituciones y movimientos sociales en el desfile conmemorativo.
Callejas adelantó que en el discurso del Mandatario es probable que éste se refiera a los regalos que tiene proyectados para Chuquisaca, es decir, el anuncio de la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez, el proyecto Cachimayu y un hospital de tercer nivel.
El diputado oficialista considera que los 11 años del Gobierno del MAS fueron productivos para la región, lo que es visible, dijo, en varias obras de infraestructura deportiva concebidas para los Juegos Deportivos Bolivarianos; varias carreteras como la diagonal Jaime Mendoza y la "Y" de Integracion, aeropuerto, así como varios proyectos "Bolivia cambia, Evo Cumple", que sumaron a un promedio de siete en cada uno de los 29 municipios chuquisaqueños. Estos datos reflejan la fuerte presencia del Gobierno en los municipios, señaló.
A contramano, el vicepresidente de la directiva de la Brigada de Asambleístas, Oscar Urquizu (UD), señaló que el Departamento no tiene nada que celebrar en esta fecha. Similar criterio vertió el presidente del Comité Cívico, Freddy Montero, quien agregó: “Más bien que cambie al Ministro de Autonomías que perjudicó en el proceso de conciliación (de límites con Santa Cruz) y al Ministro de Obras Públicas que nos tuvo en vilo respecto a Alcantarí y esperemos que el Departamento sea escuchado”.