Morales plantea un gabinete ministerial técnico y político

La ex ministra de Medio Ambiente y Agua será investigada por el Ministerio Público

OFICIALISMO. El Jefe de Estado se reunió ayer con su bancada legislativa. OFICIALISMO. El Jefe de Estado se reunió ayer con su bancada legislativa.

La Paz/ANF y Erbol
Política / 20/01/2017 05:13

El presidente Evo Morales anunció que a partir del 23 de enero algunos de sus actuales ministros serán designados como funcionarios del servicio exterior y que el nuevo equipo de colaboradores tendrá un carácter técnico y político, debido a que muchos "descansarán" y se dará paso a "nuevos talentos".

“Algunos ex ministros y ex ministras a partir del 23 prestarán servicio en el exterior, algunos irán a fortalecer el instrumento político, algunos otras responsabilidades”, declaró el Mandatario ayer, en la Vicepresidencia, donde sostuvo una reunión con las bancadas de su partido.

Según las previsiones, el cambio de gabinete se producirá entre este 22 y 23 de enero, cuando Morales cumpla 11 años continuos en el poder.

Morales dijo que sus nuevos colaboradores serán de todo un poco, es decir, políticos, pero también “hermanas y hermanos con mucho compromiso con el pueblo boliviano”.

Eso, según dijo, pasa por “experiencia de gestión, pasa por la parte política y la parte de conocimiento de gestión”.

LA MINISTRA RENUNCIANTE

El miércoles ya presentó su renuncia la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, quien de esa forma evitó asistir a la interpelación parlamentaria por la crisis del agua en La Paz.

La diputada Jhovana Jordan (PDC) junto a otras asambleístas de la oposición, indicó que la renuncia es una admisión de responsabilidad por el "atentado a la salud", al haber dejado sin agua a 94 barrios de La Paz.

Por su lado, el fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, informó ayer que se convocará a la ex ministra Moreira, en calidad de "investigada", para que declare por la crisis del agua.

Guerrero dijo que Moreira será convocada en las próximas semanas junto al ex interventor de EPSAS Hugo Gómez; el ex gerente regional de EPSAS en la ciudad de El Alto Rudy Rojas; y el director de la AAPS Benicio Quispe, contra quienes ya se inició un proceso.

"Se ha recabado bastante información y documentación, entonces ahora ya se está en la etapa de poder convocar a estas personas", sostuvo ayer, en La Paz.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • gabinete
  • ministerial
  • técnico
  • político
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor