Solicitan al TCP una medida cautelar para suspender el preaviso
En Diputados, esperan la denuncia de la COB contra Flores y Andrade para procesarlos
El Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, presentó ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una solicitud de medida cautelar que suspenda la aplicación de las cartas de preaviso.
"El procedimiento en este tipo de acciones dispone que el Tribunal Constitucional Plurinacional emitirá la sentencia correspondiente dentro de los 45 días siguientes a la admisión, por lo que esta medida precautelará durante (este) tiempo que ninguna entidad pueda rescindir contratos laborales bajo la figura del preaviso", dijo el Defensor.
Tezanos Pinto explicó que con la aplicación de la medida cautelar se evitarán vulneraciones al derecho a la estabilidad laboral de los trabajadores.
El Defensor sostuvo que el derecho a la estabilidad laboral se mantiene intacto mientras la norma sobre la que se sustenta no sea abrogada o derogada por otra igual o de mayor jerarquía.
Informó que a partir de la sentencia llegaron hasta las oficinas de la Defensoría una serie de denuncias de trabajadores que fueron despedidos con cartas de preaviso.
A partir de la publicación del contenido de la Sentencia Constitucional del 26 de agosto de 2016, se pone en vigencia el preaviso como una modalidad de conclusión de la relación laboral.
El jueves, tras un ampliado en Sucre, la COB rechazó la vigencia de las cartas de preaviso y avisó que pedirá un juicio de responsabilidades contra los magistrados Ruddy Flores y Neldy Andrade.
En el Legislativo, entretanto, el diputado Lino Cárdenas (MAS) dijo que la Comisión de Justicia Plural investigará a los magistrados en cuestión, si la (COB) concreta la denuncia.
"Si la presentan (la denuncia), se trataría de un hecho ilícito en el ejercicio de sus funciones, por lo tanto sería de competencia de la Comisión de Justicia, que tendría que abrir una investigación y realizar la etapa preparatoria del proceso. Si hay elementos, hay que acusar ante el Senado", sostuvo.
El diputado Víctor Borda (MAS), por su lado, dijo cree que existen indicios de responsabilidad. "En mi criterio, sí corresponde el juicio de responsabilidades, porque han trastocado un elemento fundamental, que es la estabilidad laboral", sostuvo.