Evo vaticina resultado favorable a Bolivia en litigio marítimo

El Presidente agradeció el apoyo al país por parte de personalidades y de mandatarios en la demanda por una salida soberana

La demanda marítima boliviana apunta a la obtención de una salida soberana para el país. La demanda marítima boliviana apunta a la obtención de una salida soberana para el país.

ABI
Política / 22/01/2017 11:56

El presidente Evo Morales aseguró hoy que los argumentos y precedentes presentados ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en el marco de la demanda marítima, conducirán a una decisión favorable para Bolivia en ese tribunal internacional.

"Tenemos la convicción de que nuestros argumentos jurídicos y los precedentes presentados en el proceso (de la demanda marítima) conducirán a la Corte (Internacional de Justicia) a una decisión favorable", afirmó en su informe de 11 años de gestión en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El Jefe de Estado reiteró que la demanda marítima boliviana no involucra al Tratado de Paz y Amistad de 1904, y dijo que la aceptación de la CIJ de la demanda contra Chile se constituye en un gran triunfo del pueblo boliviano.

Morales dijo que ese tratado "no resuelve el acceso soberano al mar" de Bolivia, que nació con esa cualidad marítima.

En 1825, Bolivia nació a la vida independiente con una costa de aproximadamente 400 kilómetros sobre el océano Pacífico; 54 años después, en 1879, Chile invadió y ocupó por la fuerza el territorio del departamento del Litoral; desde entonces privó al país de un acceso soberano al mar y de un territorio de al menos 120.000 kilómetros cuadrados.

El Presidente boliviano recordó en su discurso informe los varios compromisos de Chile en los intentos de negociación para abordar esa centenaria reivindicación, sin embargo, dijo que el país transandino cerró intempestivamente esas gestiones.

A su juicio, Chile "evadió" por más de 100 años la reivindicación marítima boliviana.

El Primer Mandatario resumió en su discurso todos los avances de esa demanda, desde que fue presentada en 2013.

Por otra parte, Morales remarcó el apoyo de varios jefes de Estado, personalidades, intelectuales y movimientos sociales de todo el mundo, incluido Chile, a la demanda marítima, que pretende buscar un acceso soberano al mar.

"Resaltamos el apoyo y acompañamiento de personalidades, jefes de Estado, del Papa, la solidaridad de los pueblos del mundo, incluido el pueblo chileno, y muchos intelectuales, todo por la integración de Bolivia y de Sudamérica", refrendó.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • demanda marítima
  • CIJ
  • La Haya
  • Chile
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor