Alcantarí y la Diagonal en el informe presidencial

Un diputado de oposición cree que el Gobierno entregó obras deficientes en su diseño y acabado en Chuquisaca

CELEBRACIÓN. La tradicional k'oa durante el acto de ayer, en Sucre. CELEBRACIÓN. La tradicional k'oa durante el acto de ayer, en Sucre.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 23/01/2017 04:08

El aeropuerto internacional de Alcantarí, cuyas deficiencias reconoció brevemente, y la carretera Diagonal Jaime Mendoza, fueron destacados por el presidente Evo Morales como dos sueños de los chuquisaqueños hechos realidad, en su repaso por los departamentos durante su informe a la Nación.

El diputado Elmar Callejas (MAS) recordó que Alcantarí, que costó más de $us 50 millones, fue para los chuquisaqueños un sueño de más de 20 años que ahora esperan equiparlo para lograr su condición de internacional.

Respecto a la Diagonal, aclaró que todavía se construye y su entrega está prevista para 2020 ó 2021. “Esta obra permitirá tener mayor integración a Chuquisaca, a la gente del Chaco, el sur con el occidente del país y generar mayor movimiento económico”, resaltó.

En el tema de El Carrizal, al que incluyó el Cachimayu, Callejas dijo que son proyectos que generarán mayores posibilidades de desarrollo al Departamento, pero también admitió la necesidad de apurar la doble vía Sucre-Alcantarí y ver una posibilidad de una doble vía Sucre-Potosí.

Mencionó, además, el proyecto cultural de La Sombrerería, de Bs 90 millones, como otra meta por cumplir en Sucre, así como la construcción de la carretera “Y” de la Integración que vincula a Chuquisaca con Santa Cruz y Cochabamba, un hospital de segundo nivel y otro de tercer nivel.

“En resumen puedo indicar que tanto en el Departamento como en el país hubo varios resultados positivos, eso lo muestran las inversiones, el desarrollo. Sucre también fue beneficiado con una alta inversión en escenarios deportivos para los Juegos Bolivarianos, que quedaron producto de la inversión que hizo en gran parte la gestión del presidente Evo Morales”, subrayó.

LA CRÍTICA DE LA OPOSICIÓN

El diputado opositor Horacio Poppe (PDC) discernió desde otra óptica los logros del Gobierno. Por ejemplo, de la Diagonal aseguró que “es una carretera que hasta la fecha en más de diez años pese a haber presupuesto no está concluida y que tampoco será terminada dentro del plazo que se dijo”. Señaló que el tramo Sucre-Ravelo presenta muchos problemas en el diseño y el acabado.

Alcantarí es una obra “llena de corrupción de unos cuantos del partido de gobierno (que) se aprovecharon, han robado, han mordido y por lo tanto tenemos obras mamarrachas, obras totalmente absurdas en su diseño, débiles, que no van a durar mucho y que están llenas de problemas. Esa es la gestión del Gobierno”, criticó.

En cuanto al proyecto El Carrizal, Poppe dijo que los tres afluentes (San Juan del Oro, Río Chico y Tumusla) en los Cintis ahora “son unas hileras a comparación del pasado, no tienen el mismo caudal porque en estos últimos diez años Evo no hizo manejo de cuencas, un plan de reforestación que permita que en este país haya el ciclo pluvial que se perdió para poder llenar las represas”, cuestionó.

Por lo tanto, añadió, si no se hace un manejo de cuencas y un plan de reforestación en la zona hasta 2022, no habrá agua para que funcione este proyecto que prevé cuatro centrales hidroeléctricas para generar 500 megavatios.

Morales también destacó el tema hidrocarburífero en su discurso, pero no abordó la problemática del Incahuasi ni del Azero. Chuquisaca de manera institucional y cívica pidió reiteradamente incluso la renuncia del presidente de YPFB, Guillermo Achá, y del ministro de Autonomías, Hugo Siles, por validar un estudio que determinó la propiedad del campo Incahuasi a favor de Santa Cruz en base a un límite interdepartamental referencial.

Etiquetas:
  • Alcantarí
  • Diagonal Jaime Mendoza
  • informe
  • presidencial
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor