Trabajadores de la CNS dejan en suspenso huelga indefinida
Advierten con reafirmar la medida el lunes en caso de no haber acuerdo hoy, jueves
El secretario ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de Seguridad Social de Bolivia (FENSEGURAL), Boris Villa, confirmó anoche a CORREO DEL SUR que la huelga general indefinida, cuyo inicio estaba programado para las cero horas de hoy, queda en suspenso a pedido de la Central Obrera Boliviana (COB), que este jueves continuará negociando sus pedidos con el Gobierno.
“Estamos teniendo un problema en este momento. La COB ha mandado una carta a la FENSEGURAL, después de su reunión del Comité Ejecutivo ellos han decidido solicitar a la FENSEGURAL y a los trabajadores de la Caja (Nacional de Salud) que puedan dejar en un cuarto intermedio estas medidas hasta que termine la reunión del día de mañana (por hoy) con la ministra (de Salud, Ariana Campero) y obviamente la COB también pueda terminar de reunirse con el Presidente del Estado, para informar todos los puntos”.
Fensegural, con el apoyo de los administrativos y los médicos de la CNS, además de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia, exige la destitución del gerente de la Caja a nivel nacional, Juan Alfredo Jordán. Los detractores de esta autoridad sostienen que su nombramiento representa una intervención política a dicha entidad.
“Nosotros hemos recibido la nota a las cuatro de la tarde. En ese momento, por responsabilidad hemos mandado por Whatssap a los compañeros del interior para que puedan leerla, pero lamentablemente el servicio de ENTEL es una pena, se caen los servicios, se cae la señal y es por eso que muchos de ellos no han podido leer”, explicó Villa, en contacto telefónico con este periódico.
“Estamos recibiendo todavía los pronunciamientos y muchos de ellos están de acuerdo con lo que la COB dice y otros también están diciendo que continuemos. Estamos en una encrucijada en este momento (…) Se les está instruyendo que ellos (los representantes del interior) vengan (a La Paz) desde el lunes, de acuerdo a lo que muchos han planteado, que van a partir desde el sábado para participar en una movilización conjunta de todos”, agregó el dirigente de FENSEGURAL.
CHUQUISACA
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la CNS en Sucre, María Luz Pinto, dijo que recibió la comunicación de FENSEGURAL y que esperarán los resultados de la reunión prevista para hoy.
“Mañana (por hoy) no se va a acatar (la huelga general indefinida), vamos a hacer un cuarto intermedio, como ha pedido el Gobierno, porque este jueves se están reuniendo… Y si no hay las determinaciones de que Jordán se va, nosotros iniciamos (el paro), a partir del día lunes, sí o sí, caiga quien caiga”, declaró a este diario.
Los médicos se declaran en emergencia
El Colegio Médico de Bolivia se declaró en estado de emergencia en demanda de la destitución del gerente de la Caja Nacional de Salud (CNS), Juan Alfredo Jordán, y advirtió con ir al paro indefinido a partir del lunes en caso de que no se concrete la salida del funcionario cuestionado.
El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, dijo que la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines (Fesimra) esperará hasta el fin de semana los resultados de las negociaciones entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno sobre la destitución de Jordán. De continuar en el cargo el actual gerente de la CNS, los galenos saldrán a las calles para sumarse a las protestas de los trabajadores de Casegural y Fensegural.