Envían comisión a Argentina para ver a bolivianos

Cancillería y Legislativo buscan reunirse con autoridades argentinas la otra semana

FRONTERA. El límite entre Bolivia y Argentina, donde por estos días hay un clima enrarecido. FRONTERA. El límite entre Bolivia y Argentina, donde por estos días hay un clima enrarecido.

La Paz/Agencias
Política / 03/02/2017 05:20

El Gobierno anunció ayer que una misión oficial encabezada por el canciller Fernando Huanacuni viajará a Argentina para verificar la situación de los bolivianos residentes en ese país, en vista del reforzamiento de los controles migratorios en suelo argentino.

"Hemos decidido que va a viajar a Argentina una comisión a la cabeza de la Cancillería, algunos ministros y el presidente del Senado (José Alberto Gonzales) para ver a nuestros hermanos en Argentina, cuáles son los problemas que tienen", informó el presidente Evo Morales.

Indicó que en los últimos días ha escuchado "palabras de algunas autoridades de nivel inferior desde Argentina" que, a su juicio, intentan causar malestar entre ambos países.

Sostuvo que Argentina y Bolivia son parte de la "patria grande" y que es obligación de los gobiernos "fortalecer" la unidad regional y no "estar detrás del norte".

Aludió de esta forma a unas declaraciones del diputado argentino Alfredo Olmedo, quien el pasado lunes se mostró a favor de construir un muro en la frontera entre ambos países para mejorar los controles migratorios.

También fueron criticadas por las autoridades unas declaraciones de la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, que vinculó la inmigración peruana, paraguaya y boliviana con el aumento del narcotráfico. De hecho el fin de semana ya hubo operativos sorpresa en terminales terrestres bonaerenses, donde requisaron a viajeros bolivianos y de otras nacionalidades.

MÁS PREOCUPACIÓN

Además, genera preocupación la decisión del presidente de Argentina, Mauricio Macri, de endurecer su ley migratoria para controlar el ingreso a su país de extranjeros con antecedentes penales.

Morales sostuvo que los bolivianos que viven en Argentina "no son delincuentes, no son narcotraficantes", sino que realizan diversas actividades productivas para mejorar su situación económica familiar y de esa forma también aportan al desarrollo del país vecino.

Expresó que quiere trabajar con el Gobierno de Macri como lo hizo con Néstor Kirchner y Cristina Fernández porque, según dijo, los gobernantes están "obligados a coordinar" para bien de los pueblos.

"Quiero pedirles con mucho respeto a nombre del pueblo boliviano trabajar juntos, tenemos la obligación de entendernos para el bien de nuestros pueblos", agregó.

En declaraciones a los medios estatales, el senador Gonzales indicó, por su parte, que el viaje se efectuará la próxima semana y que se coordinan reuniones con algunas autoridades argentinas.

"El Gobierno está preocupado y quiere atender este tema, en el contexto de que ojalá se aclare pronto lo que apareció como una manifestación abierta de xenofobia, de persecución o estigmatización en contra de nuestra gente", señaló el parlamentario.

Gonzales, quien fue cónsul de Bolivia en Buenos Aires, criticó esta semana los dichos del diputado Olmedo sobre el muro y le sugirió "que le pregunte a la esposa del señor Macri (la diseñadora Juliana Awada) cómo va a hacer con sus obreros si ponen un muro y no dejan entrar a los bolivianos a la Argentina".

"Cómo va a hacer ella y cómo van a hacer tantísimos otros grandes costureros, grandes marcas de Argentina que terciarizan su trabajo y son los bolivianos los que terminan confeccionando las prendas más finas, más lujosas y más caras en Argentina", cuestionó el martes.

 

Etiquetas:
  • comisión
  • Argentina
  • bolivianos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor