Evo: Hubo varias ofertas de Chile de una salida al mar
El presidente Evo Morales volvió a referirse a la demanda marítima y aseguró que varios gobiernos de Chile, no sólo la administración de Augusto Pinochet, ofrecieron a Bolivia una salida al mar.
El presidente Evo Morales volvió a referirse a la demanda marítima y aseguró que varios gobiernos de Chile, no sólo la administración de Augusto Pinochet, ofrecieron a Bolivia una salida al mar.
Morales hizo esa afirmación durante un acto público realizado en Oruro y donde recordó la fecha histórica del acuerdo de Charaña, que fue suscrito un 8 de febrero de 1975 entre los gobernantes de Bolivia y Chile, generales Hugo Banzer y Augusto Pinochet, respectivamente.
Ambos dictadores "firmaron un acuerdo en Charaña y en ese (documento) Chile ofreció a Bolivia darle un corredor con soberanía a cambio de un canje territorial, (pero) esos ofrecimientos no solamente ha ofrecido el gobierno de Pinochet, sino muchos gobiernos de Chile ofrecieron a Bolivia resolver el tema otorgando una salida al mar o al océano Pacífico", remarcó.
Y precisamente esos datos históricos –según la autoridad– fueron recuperados para plantear la demanda marítima en contra de Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que fue formalizada el 24 de abril de 2013 y cuyo trámite sigue en curso.
"La demanda es que Chile cumpla con todos sus ofrecimientos, con sus compromisos, pero no sólo con Bolivia, sino también (pedimos) que cumpla con las resoluciones de la OEA, donde se ha resuelto que Chile le tiene que otorgar una salida al mar con soberanía sin canje territorial, eso dicen las tantas resoluciones de la OEA", expresó.
Morales confirmó que la próxima semana viajará a La Haya para definir con su equipo jurídico la réplica a Chile en la demanda marítima.