Trabajadores suspenden huelga y dan ultimátum
El Gobierno no volverá a la mesa de diálogo con la COB, mientras los trabajadores en salud no depongan sus medidas de presión
Bajo la amenaza de retomar la huelga general e indefinida si hasta hoy, viernes, el Gobierno no destituye al gerente de la Caja Nacional de Salud (CNS), Juan Alfredo Jordán, los trabajadores en salud suspendieron provisionalmente su protesta, aunque otros sectores se movilizan en La Paz por el conflicto en el ente gestor de salud.
El secretario ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Social (FENSEGURAL), Boris Villa, tras conocer la determinación del Gobierno de suspender el diálogo con la Central Obrera Boliviana (COB), si el paro de su sector no se levantaba, comunicó ayer que daban un nuevo plazo de 48 horas para que se destituya a Jordán.
"Estamos dando 48 horas de plazo para que se atienda nuestra demanda, el día de hoy (jueves) y mañana, de lo contrario el lunes retomaremos todas las medidas a nivel nacional", informó Villa, tras la realización de un Ampliado Nacional de Emergencia en La Paz.
Asimismo, Villa manifestó que en el ampliado se rechazó la propuesta de la COB de suspender el paro indefinido, mientras el Gobierno verifique la información presentada por el ente matriz de los trabajadores, relacionada a presuntas irregularidades cometidas en gestiones pasadas por Jordán, a quien acusan de no tener el perfil profesional e idoneidad para el cargo.
DIÁLOGO EN SUSPENSO
Por su parte, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, envió ayer una carta a la dirigencia de la COB suspendiendo el diálogo abierto el miércoles, debido a que los trabajadores no habían levantado su paro indefinido.
"Como se puede constatar hoy jueves 9 de febrero la falta de atención a los pacientes y asegurados se mantiene, por lo que comunico a usted que no se efectuará ninguna otra reunión sobre este tema ante el incumplimiento de los compromisos asumidos por parte de la dirigencia", reza la misiva.
En la reunión sostenida la noche del miércoles, la COB presentó al Gobierno varias denuncias de corrupción que involucran presuntamente a Jordán y el Ejecutivo se comprometió a analizarlas, aunque no habló de una posible destitución.
MEDIDAS EN CURSO
Sin embargo, la secretaria ejecutiva de la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines (FESIMRAS) de la misma CNS, Nancy Pereira, sostuvo que dicha organización no acatará la determinación de FENSEGURAL y ratificó que continuarán con sus medidas de presión. Hoy cumplen un paro en La Paz, con marchas.
“El presidente (Evo Morales) se ha comprometido que en 48 horas va a dar una respuesta (a la situación del gerente Juan Jordán) porque lo va a hacer investigar en la Fiscalía, pero nosotros tenemos mañana (hoy) movilización”, indicó y añadió que “nuestro paro de los médicos continúa hasta las últimas consecuencias”.
Maestros urbanos y otros sectores como las Juntas Vecinales de El Alto se sumarían a las protestas hoy en la Sede de Gobierno, también en Sucre.
Legisladores apoyan acciones en ente de salud
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, dijo que el Legislativo respalda plenamente que se realicen auditorías a la Caja Nacional de Salud (CNS), salpicada con denuncias de corrupción .
Montaño consideró que cualquier medida que ayude a transparentar la administración de la CNS tendrá el apoyo de la Asamblea.
Si los legisladores tienen que sumarse como fiscalizadores en el caso, lo harán, subrayó.