Gobierno aprueba norma para la libre afiliación al sistema de salud
Además, el actual Gerente General se mantendrá en el cargo sólo por tres meses para viabilizar auditorías. El Presidente en ejercicio anunció también la creación de una Autoridad que fiscalizará a las cajas de salud
El presidente en ejercicio Álvaro García Linera anunció este miércoles que se aprobó un decreto supremo para establecer la libre afiliación al sistema de salud, es decir que un trabajador podrá elegir en qué Caja de Salud quiere recibir atención médica. La norma será acompañada por una ley, ambas modificarán el actual Código de Salud.
"Estamos aprobado por decreto ahora y eso va a ir a la ley, también se está remitiendo un proyecto de ley para establecer la libre filiación de los aportantes a los sistemas de salud (…). A partir de la aprobación del decreto y la ley, habrá libre afiliación”, indicó en conferencia de prensa.
Mencionó que la afiliación será voluntaria y libre. "Si están en una Caja podrán irse a otra Caja y los que quieran también podrán afiliarse al sistema de salud público”, precisó.
En esa línea, dijo que potenciarán el actual sistema de salud público, a través de inversiones para la construcción de más hospitales.
Se crea la Autoridad de Fiscalización del Sistema de Salud
A este decreto se suman otros que fueron aprobados hoy por el gabinete que establecen la creación de la Autoridad de Regulación y Fiscalización del Sistema de Salud Público, el cual velará, entre otros aspectos, por la buena atención en las cajas de salud.
"Su función va a ser hacer cumplir las leyes, sancionar el incumplimiento de las leyes y normas por parte de las cajas. Castigar y multar a las cajas que incumplan las normas que den mala atención, que tengan una administración deficiente”, explicó.
La autoridad nace frente a los problemas en la Caja Nacional de Salud, cuyos trabajadores están desde hace días en una huelga que imposibilita la atención al público. Su demanda es la destitución del actual gerente Juan Jordán.