En debate, la futura ley de organizaciones políticas
El ciclo iniciará hoy con un taller que reunirá a organizaciones de mujeres

El Tribunal Electoral Departamental (TED) abrió ayer de manera formal el debate sobre la futura ley de organizaciones políticas. El proceso durará unos tres meses en la región, e iniciará hoy con un taller, que reunirá a diversas organizaciones de mujeres, donde se recogerán insumos para la construcción de la futura norma.
¿Qué se discutirá en el primer encuentro? La presidenta del TED, Olga Mary Martínez, en una conferencia de prensa, dijo que el debate girará en torno a por lo menos nueve ejes: la democracia interna en las organizaciones políticas; el financiamiento a las organizaciones políticas; el criterio de paridad y alternancia en la elección de la dirigencia; el transfugio político; y el acoso y violencia política, entre otros asuntos.
Hoy, en el hotel Real Audiencia, se reunirán diversas organizaciones de mujeres, entre ellas la Coordinadora de la Mujer y la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca Bartolina Sisa.
"Si bien tenemos un régimen electoral muy equilibrado, muy equitativo, con principios muy sólidos y democráticos, creemos que eso todavía no se percibe dentro de los partidos políticos, y ese es el propósito del trabajo conjunto de las organizaciones de mujeres", dijo la directora del Centro Juana Azurduy, Martha Noya, para avisar lo que buscará la organización en el encuentro de hoy.
Martínez dijo que el debate se extenderá por al menos tres meses en la región y adelantó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pretende tener terminado el proyecto de ley antes de las elecciones judiciales de este año.
"El proceso de construcción está empezando. Es el primer ciclo que se ha abierto en los nueve departamentos, en este caso con mujeres. Sin embargo, a partir de marzo se van a tener nueve talleres departamentales, con participación de diferentes sectores de la sociedad y, obviamente, organizaciones políticas, para recabar propuestas y debatir la adaptación de la ley al nuevo marco constitucional", explicó la autoridad electoral.