Evo arremete contra Chile en medio de litigio marítimo
El presidente Evo Morales fue crítico ayer con el gobierno de Chile por considerar que en pleno siglo XXI la democracia chilena es gobernada con la Constitución Política aprobada durante la dictadura de Augusto Pinochet.
El presidente Evo Morales fue crítico ayer con el gobierno de Chile por considerar que en pleno siglo XXI la democracia chilena es gobernada con la Constitución Política aprobada durante la dictadura de Augusto Pinochet.
“Vivir en democracia, en el siglo XXI, NO es gobernar con la Constitución de Augusto Pinochet” (sic), posteó Morales, quien ayer estaba en Italia como parte de una agenda internacional para gestionar recursos del Fondo Verde.
Un día antes, también por Twitter, señaló que “en el Estado Plurinacional resolvemos las controversias a través del diálogo, la negociación, la justicia y el derecho”, mientras que “Los Estados coloniales resuelven las controversias a través de las armas y de la invasión”.
Ambos países ahondaron sus diferencias, luego de que el gobierno de Morales decidiera llevar a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la demanda marítima, que actualmente se encuentra en la fase de alegatos escritos.
Por su parte, el ex secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza, advirtió ayer al Presidente que si cambia la Constitución para reelegirse y postularse por otro periodo gobernará más años que Pinochet (1973-1990).
"Presidente Morales, la amistad entre chilenos y bolivianos no se construye con agresiones. Y cuidado con sus críticas: si usted cambia su Constitución para volver a reelegirse, podría gobernar más años de los que duró la dictadura de Pinochet", escribió Insulza.