Gobierno cede en la Caja pero no frena paro obrero
La atención se normaliza desde hoy en hospitales y centros de salud de todo el país

Con el cambio del Gerente General de la Caja Nacional de Salud (CNS), el Gobierno desactivó la huelga de los trabajadores del sector salud aunque no logró que la Central Obrera Boliviana (COB) suspenda su paro de 48 horas, ratificado para el lunes y martes de la próxima semana.
Médicos y trabajadores de la CNS, que mantenían una huelga indefinida desde hace varios días, determinaron ayer suspender sus protestas tras la designación del nuevo gerente de esa entidad, Juan Carlos Meneses, y retomarán funciones a partir de hoy, viernes; sin embargo la COB ratificó el paro de 48 horas para la próxima semana.
Los médicos, pese a que se comprometieron a suspender la huelga indefinida y retornar a sus fuentes laborales a partir de hoy, decidieron mantener su estado de emergencia y solicitaron una reunión con la ministra de Salud, Ariana Campero, y el vicepresidente Álvaro García Linera para debatir el proceso de institucionalización en el ente asegurador y el pliego petitorio del sector.
El dirigente de los trabajadores de la CNS, Boris Villa, afirmó que decidieron aceptar la designación de Meneses y suspender la huelga indefinida. Señaló que a partir de hoy se regularizará la atención a los asegurados que se vieron afectados por las movilizaciones que buscaban la destitución del ahora ex gerente Juan Alfredo Jordán.
"Vamos a suspender las medidas, pero es necesario que el nuevo Gerente convoque a una reunión para que dialoguemos, porque lo único que buscamos es que se respete nuestros derechos y no se dañe a la CNS", dijo.
PARO RATIFICADO Y CRÍTICAS
No obstante, el secretario Ejecutivo de la COB, Guido Mitma, dijo que "no es suficiente" el cambio del Gerente de la CNS para suspender el paro de 48 horas de la próxima semana, por lo tanto aseguró que se mantienen las movilizaciones, aunque señaló que no están cerrados al diálogo con el Gobierno.
"No es suficiente el cambio del Gerente. El Gobierno no atendió todas las demandas de los trabajadores que son la eliminación del preaviso, el uso del 5% de los aportes de las AFPs. Nosotros estamos abiertos al diálogo, pero el paro (48 horas) sigue en pie", apuntó.
Al respecto, la ministra de Salud, Ariana Campero, dijo que la posición de la COB de mantener el paro es una actitud "nefasta" que atenta contra la salud de los asegurados y señaló que estas acciones sólo buscan proteger la corrupción y el nepotismo al interior de la CNS.
En la misma línea, el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, lamentó anoche la determinación de la COB y consideró que la credibilidad del ejecutivo Guido Mitma, es "mínima" ante sus bases por las actitudes "erráticas" que practica.
"Creo que ha quedado muy en entredicho la credibilidad del compañero Guido Mitma. Un día aparece en el festejo del (gobiernista) MAS en Santa Cruz, al día siguiente llama a movilizaciones contra el Gobierno, en fin. Yo creo que cada vez menos sectores de base de los trabajadores le creen al compañero Mitma", explicó.
En su criterio, si los dirigentes de la COB persisten en llevar adelante el paro será el pueblo el que juzgue las "intenciones" de realizar esa movilización.
"Ellos van a tener que evaluar y reflexionar, porque ante el pueblo van a quedar mal. Resulta que el argumento que manejaban para generar un conflicto, era el gerente de la Caja Nacional de Salud (CNS), pues ese gerente ha sido cambiado. Si ellos persisten en generar un conflicto la próxima semana, yo me pregunto ¿cuál será la reacción del pueblo?", reflexionó.
Juan Carlos Meneses sustituye a Juan Alfredo Jordán en la CNS
El médico Juan Carlos Meneses fue posesionado ayer como nuevo Gerente General de la Caja Nacional de Salud (CNS), en lugar de Juan Alfredo Jordán.
Jordán estuvo en el cargo durante dos meses, tiempo en el cual los sindicatos de la CNS asumieron medidas de presión exigieron su destitución.
El presidente en ejercicio Álvaro García Linera hizo el anuncio del cambio de gerente en horas de la mañana. Luego, al finalizar la tarde, la ministra de Salud, Ariana Campero, procedió a la posesión de la nueva autoridad.
Campero deseó éxito a la nueva autoridad y le pidió que impulse una gestión con calidad y calidez hacia los más de tres millones de asegurados, que ahora renovarán su esperanza en una mejor atención.
Meneses a su turno se fijó la meta de mejorar la calidad de atención y reducir la demanda insatisfecha.
DENUNCIAS CONTRA OBREROS
Por otra parte, el jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Salud, Marcelo Saindstein, denunció ayer que los dirigentes Boris Villa y Guido Mitma tienen a sus familiares trabajando al interior de la CNS.
Dijo que después de recibir documentación fidedigna del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), se constató que dos de las tías de Villa y un tercer familiar trabajan en la Caja, mientras que una hermana de Mitma trabaja en un Hospital de Huanuni.