Los cocaleros advierten con masificar protesta

La Policía intervino la concentración; el Legislativo suspendió el debate de la ley

Cocaleros advierten con radicalizarse

Cocaleros advierten con radicalizarse

LA PAZ. Ayer por la madrugada, la Policía intervino el cerco de los cocaleros yungueños.

LA PAZ. Ayer por la madrugada, la Policía intervino el cerco de los cocaleros yungueños.


    La Paz/ ANF
    Política / 21/02/2017 05:34

    En medio de descalificaciones del Gobierno, productores de coca de Yungas soportaron dos intervenciones al cerco que ejecutaban desde el viernes en la plaza Murillo de La Paz. Tras la última refriega que caldeó los ánimos, llegó la invitación al diálogo y el anuncio de la suspensión del tratamiento de la nueva Ley de la Coca, motivo del conflicto, en la Asamblea Legislativa.

    "Observar superficies de cultivos en el Chapare es sencillamente entrar a un juego político para enfrentar a los cocaleros de los Yungas y Chapare, que siempre han buscado los sectores conservadores y particularmente la Embajada de Estados Unidos", aseveró el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

    Agregó que para el Gobierno es "catastrófico" que dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca sean "guiados y orientados" por asesores de fuerzas políticas conservadoras.

    Señaló que en el pasado, cuando los cultivos de la hoja de coca (cerca de 2000) alcanzaron una superficie de 37.000 hectáreas en el país, 25.000 hectáreas correspondían al trópico cochabambino y en los últimos diez años el Gobierno apuntó a la reducción de esos sembradíos.

    Según la autoridad, pretender que no se reconozca en el trópico cochabambino los cultivos legales de coca es sencillamente buscar un enfrentamiento interno de "hermanos de la misma sangre".

    El proyecto de Ley oficial contempla la legalización de 20.000 hectáreas de coca, 13.000 para Yungas y 7.000 para el Chapare.

    En la madrugada de ayer y luego, por la noche, la Policía ejecutó una sorpresiva intervención al cerco que realizaban los cocaleros de Yungas a la plaza Murillo.

    Anoche la dirigencia de los cocaleros informó que solicitó al Gobierno una reunión para analizar el proyecto de la Ley General de la Coca, algo que más temprano el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, calificó como poco probable, aunque finalmente la invitación oficial llegó para hoy, martes.

    La última gasificación enojó a los movilizados que anunciaron que masificaría su protesta en La Paz, ante la represión y el abandono por parte del Gobierno.

    Tras varias horas de enfrentamientos, abandonaron los alrededores de la plaza Murillo. Hay 61 arrestados en la Policía.

    Mientras dirigentes realizaban encendidas declaraciones, la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, anunció que se suspendía el tratamiento de la Ley de Coca, previsto para hoy, con el fin de allanar el camino al diálogo.

    En medio del conflicto, el representante de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, Antonino De Leo, se ofreció como mediador.

    Etiquetas:
  • cocaleros
  • Yungas
  • masificar
  • protesta
  • La Paz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor