Reelección de Evo moviliza a ciudadanos en las calles

Dos marchas están convocadas para este jornada; el MAS se concentra a las 15:00 y activistas de oposición, desde las 18:30


Sucre/ CORREO DEL SUR
Política / 21/02/2017 05:26

Ciudadanos bolivianos vuelven hoy a las calles para expresar su apoyo o rechazo a una nueva reelección del presidente Evo Morales, en una jornada en la que se recuerda el primer año del referéndum que negó la posibilidad de modificar la Constitución Política del Estado (CPE) para habilitar al presidente Evo Morales a una nueva repostulación en las elecciones de 2019.

Dos movilizaciones, una conmemorando el “Día de la Mentira” y otra, el “Día de la Democracia”, se realizarán hoy, por la tarde, en medio de la preocupación policial por posibles enfrentamientos entre oficialistas y activistas opositores.

La movilización está convocada en todo el país con excepción de Santa Cruz, donde el MAS decidió adelantar su movilización, para evitar conflictos. La oposición se concentra hoy.

En Sucre, el MAS se concentrará desde las 15:00 e iniciará su marcha desde cuatro puntos cardinales para confluir en la plaza 25 de Mayo, en torno a la consigna de que el resultado del referéndum de 2016 resultó de una ”mentira” orquestada por la derecha. "Día del desagravio” también es el otro denominativo que utiliza el MAS para convocar a la marcha como parte de su respaldo político al presidente Morales y a la ampliación de su mandato hasta 2025.

Ayer legisladores del MAS, la dirigencia campesina y la representación de las juventudes del MAS llamaron a participar de la movilización que pretende reivindicar el “engaño” que vivió la población con el caso Zapata y que propició un resultado adverso para el oficialismo.

Las juventudes del MAS incluso plantearon la expulsión del país de la cadena internacional CNN tal como lo hiciera el gobierno venezolano, según señaló el dirigente Rafael Jaldín.

La Gobernación de Chuquisaca dictó tolerancia para esta tarde a fin de que los funcionarios puedan acudir a la movilización.

En tanto, una plataforma ciudadana integrada por ciudadanos activistas y organizaciones políticas opositoras se concentrarán en la ex estación a las 18:30 para recorrer hasta la plaza central donde pretenden exigir el respeto a la “democracia” y con ello defender los resultados del referéndum del 21 de febrero.

CÍVICOS

En la línea de las movilizaciones por el 21F, dirigentes cívicos de seis departamentos se reunieron ayer, en Sucre, donde emitieron una resolución de respaldo al vicepresidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Eduardo Espada, y nombraron a esta entidad “guardiana de la Constitución”.

“Ni izquierdas ni derechas, los cívicos vamos a hacer respetar el voto del año pasado, y el TCP está en la mira del pueblo boliviano. Es una importante tarea para los chuquisaqueños para dar cumplimiento de la resolución de los comités cívicos y que nadie pueda eternizarse en el poder”, enfatizó el presidente cívico de Cochabamba, Juan Flores.

“Venimos a recordar al Presidente que su gestión acaba el 2019, pedimos respeto a la CPE”, acotó el cívico tarijeño, Teodoro Castillo.

Junto a ellos, los dirigentes de Pando, Oruro, Riberalta, Juan Manuel Ruiz, Rosa Choque y Rolando Flores, respectivamente, convocaron a la población a participar de las marchas esta tarde y demandaron velar por la CPE.

Tras una reunión realizada ayer por la mañana, Espada, anunció que los cívicos vanguardizarán el seguimiento al Tribunal Constitucional.

El presidente cívico de Chuquisaca, Freddy Montero, desconoció a Espada y puso en duda la representatividad de los asistentes.

SEGURIDAD

En el país, la Policía acuarteló a 11.000 uniformados para evitar disturbios durante las marchas de hoy, según anunció el comandante nacional, Abel De La Barra.

Etiquetas:
  • reelección
  • Evo Morales
  • moviliza
  • calles
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor