Estudio advierte presión del poder sobre las ONGs

En Bolivia, el estudio observa la ley sobre la personalidad jurídica de organizaciones

CIVICUS. La alianza global de organizaciones de la sociedad civil y activistas realizó el estudio. CIVICUS. La alianza global de organizaciones de la sociedad civil y activistas realizó el estudio.

La Paz/ANF
Política / 22/02/2017 05:21

Un estudio en 22 países pretende mostrar la presión sobre organizaciones de la sociedad civil. La Evaluación Nacional del Ambiente Habilitante (ENAH) revela que en Bolivia las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) sufren presión para alinearse a los planes oficiales.

La alianza global de organizaciones de la sociedad civil y activistas denominada Civicus, realizó entre 2013 y 2016 la ENAH a 22 países para analizar hasta qué punto las condiciones nacionales permiten el trabajo de la sociedad civil.

Entre los 22 países que fueron evaluados se cita a Benin, Bolivia, Brasil, Burkina Faso, Camboya, Camerún, Colombia, Honduras, India, Jordania, Líbano, México, Mozambique, Nepal, Nigeria, Panamá, Filipinas, Sudáfrica, Tayikistán, Túnez, Uganda y Zambia. El estudio observa que existe expectativa del poder de que las ONG deberían alinearse con sus planes.

En el caso de Bolivia, la investigación afirma que con la Ley 351 del 19 de marzo de 2013 sobre la personalidad jurídica, "se espera que las organizaciones de la sociedad civil se alineen con los planes de desarrollo económico y social del Gobierno y modifiquen sus estatutos para cumplir con esto. El no hacerlo es motivo para que la OSC sea disuelta y su registro anulado".

En criterio de Civicus, estas condiciones de alineamiento para continuar funcionando, claramente comprometen la autonomía y aumentan la potencial amenaza que podrían enfrentar.

 

Etiquetas:
  • estudio
  • Bolivia
  • poder
  • ONG
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor