Mesa: El sometimiento a la ley es el único camino posible para la democracia

El ex Mandatario se refirió al tema después de la jornada de movilización exigiendo respeto al referéndum constitucional del 21 de febrero del 2016

El ex presidente Carlos Mesa. Foto: ANF El ex presidente Carlos Mesa. Foto: ANF

La Paz/ANF
Política / 22/02/2017 19:56

A un año del referéndum constitucional, el ex presidente y vocero de la demanda marítima, Carlos Mesa, afirmó que este 21 de febrero sirvió para recordarle al "poder" que el sometimiento a la ley es el único camino para la democracia.

"El verdadero sentido del 21F 2017 fue recordarle al poder que el sometimiento a la ley es el único camino posible para la democracia", escribió este miércoles en su cuenta de Twitter, después de la jornada de "celebración" de la victoria No a la reforma constitucional.

El Gobierno y las organizaciones afines al MAS pretenden impulsar la repostulación del presidente Evo Morales en las elecciones de 2019, a pesar de que esta intención perdió con el 53,1% en el referéndum que buscó modificar el artículo 168 de la Constitución.

Este martes pasado, multitudinarias movilizaciones de colectivos ciudadanos, líderes partidarios y de opinión se concentraron en varias ciudades capitales para exigirle al Gobierno y a las organizaciones sociales afines al MAS que respeten los resultados del referéndum.

Pidieron que se respete la Constitución Política del Estado y que desistan en repostular a Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera en las elecciones del 2019, porque la población votó por el No a esta posibilidad.

Mesa en un artículo titulado: "21 de Febrero, lo jurídico y político", publicado en su blog, sostiene sin dudarlo que "ni el Presidente Morales puede ser candidato presidencial, ni el Vicepresidente García Linera puede ser candidato vicepresidencial".

El ex mandatario se refiere al valor del referéndum como una institución democrática de máxima importancia introducida por primera vez en las reformas a la Constitución Política del Estado el 2004; mientras que el 2009 es incorporado como un mecanismo de democracia directa.

"Es evidente que el espíritu de la Ley no da lugar a equívocos, el cumplimiento de la decisión popular es el que activa la vigencia del referendo y tal cumplimiento, en consecuencia, recién se hará efectivo cuando se realice la elección presidencial de 2019", afirma.

Etiquetas:
  • Carlos Mesa
  • democracia
  • Ley
  • 21F
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor