Respaldo de ALBA a tema marítimo incomoda a Chile
Luego de que los países de la ALBA-TCP emitieran una declaración especial de solidaridad con la causa marítima boliviana en procura de que se encuentre una solución satisfactoria a través del diálogo, la Cancillería...
Luego de que los países de la ALBA-TCP emitieran una declaración especial de solidaridad con la causa marítima boliviana en procura de que se encuentre una solución satisfactoria a través del diálogo, la Cancillería chilena citó por separado a los embajadores de Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela en ese país para expresarles el malestar de su Gobierno.
El domingo, el bloque de países progresistas, instaron a los gobiernos de Chile y Bolivia a que encuentren una solución "satisfactoria" a la petición de La Paz de obtener una salida soberana al mar por la vía del "diálogo" y la negociación".
Según el Portal Tele13, en la cita con los embajadores se transmitió que la aspiración marítima boliviana se trata de un asunto bilateral, que se encuentra en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
La Cancillería chilena expresó, además, su extrañeza por el pronunciamiento de la ALBA y se les recordó que pese a que los países de dicho bloque mantienen causas en La Haya, Chile emitió opiniones al respecto y se les pidió transmitir el malestar a sus respectivas Cancillerías y Gobiernos.
Al respecto, el presidente del Senado, José Alberto Gonzales, calificó como una señal de debilidad la molestia expresada por el Gobierno chileno ante la solidaridad de la ALBA-TCP.
“Yo no entiendo por qué Chile tendría que molestarse tanto que países amigos, países de la región, vean con simpatía la causa marítima boliviana, yo lo veo simplemente como una señal de debilidad”, dijo.
Ayer, el ministro de Justicia, Héctor Arce, confirmó que Bolivia presentará en la fecha límite del plazo, 21 de marzo, la réplica a Chile en la segunda fase de alegatos escritos en el litigio por la demanda marítima en la CIJ.
A su turno, la ministra de Comunicación, Gisela López, anunció que un pull de periodistas de medios estatales se trasladará a La Haya para reflejar las incidencias completas del hecho.