Opiniones divididas por papel del MAS en el paro

Otros defienden la postura del MAS; BST decidirá sobre el revocatorio en abril

PROTESTA. La movilización del martes en Sucre, que concentró a una multitud. PROTESTA. La movilización del martes en Sucre, que concentró a una multitud.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 16/03/2017 05:47

Hay quienes creen que el MAS actuó de manera correcta al marginarse del paro. Hay otros que piensan que la movilización cívica del martes por el campo Incahuasi debe obligar a la autocrítica en el MAS. La organización política enfrenta un posible desgaste en la región por el conflicto con Santa Cruz.

"Sin duda, de alguna manera, todo lo que ha ocurrido ayer (por el martes), nos pasa factura, y esto nos tiene que (hacer) reflexionar de sobremanera, como Movimiento Al Socialismo, para que tomemos ya una decisión y, de alguna manera, exijamos al poder central atención a nuestras demandas de reivindicación regional", analizó el asambleísta departamental Pablo Pérez (MAS), un hombre cercano al gobernador Esteban Urquizu. "Seguramente vamos a hacer una evaluación (...), ya en el escenario político", agregó.

Pérez explicó que su partido consideró que debían agotarse los mecanismos de diálogo y concertación y que el paro cívico era precipitado, y negó que el MAS haya intentado boicotear la movilización.

El asambleísta departamental Manuel Alfaro (MAS), también cercano al entorno del Gobernador, descartó que el paro vaya a pasarle factura a su partido y afirmó que no tenía sentido, considerando el fallo de la justicia sobre el estudio de campos compartidos en Incahuasi, que fue gestionado por Urquizu, remarcó.

"¿Por qué tendría que pasarnos factura? No hay traición al Departamento. Yo creo que, más bien, hay compromiso y lealtad del Alcalde, del Gobernador, de los asambleístas, que hemos decidido no participar del paro", rechazó Alfaro.

El asambleísta, por otra parte, agregó que cree que el presidente Evo Morales no recibió "información real" sobre el asunto de parte de YPFB y el ex ministro de Autonomías, Hugo Siles.

"El MAS solito se está cayendo. Nosotros no estamos politizando este tema", opinó, por su parte, el jefe departamental Bolivia Somos Todos (BST), Freddy Herrera, al pedir la renuncia de Urquizu y del alcalde Iván Arciénega (MAS), por no respaldar la movilización cívica.

El martes, durante la marcha, hubo sectores que reclamaron el revocatorio tanto para Urquizu como para Arciénega. Al respecto, la asambleísta opositora Hilda Saavedra dijo que BST asumirá una postura oficial en el congreso del 19 de abril de la organización política en La Paz.

Etiquetas:
  • opiniones
  • MAS
  • paro
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor