El 83% de bolivianos tiene poco o nada de confianza en Morales, según sondeo

A pesar de ese revés electoral, donde el No se impuso por 2,6 puntos porcentuales, el oficialismo anunció que buscará una vía para que Morales pueda volver a postularse

Evo Morales en un acto de Soracachi en Oruro. Foto: ABI Evo Morales en un acto de Soracachi en Oruro. Foto: ABI

La Paz/EFE
Política / 26/03/2017 12:13

El 83% de los bolivianos tiene "poca confianza" o "nada de confianza" en el presidente Evo Morales, según una encuesta divulgada este domingo.

Sobre la confianza en Evo Morales, una pregunta que permitía las respuestas de mucha, poca o nada de confianza, el 54% revela tener "poca confianza" y el 29% "nada de confianza", mientras que el 16% afirma tener "mucha" y el 1% restante no sabe o no contesta.

La encuesta, de la empresa Mercados y Muestras que publicó hoy el diario paceño Página Siete, tiene una muestra de 800 personas en ciudades capitales, intermedias y rurales, nivel de confianza del 95% y un margen de error del +/-3,47%.

La popularidad de Morales se resintió desde que el 21 de febrero de 2016 perdió un referéndum para cambiar un artículo de la Constitución y poder volver a postularse a la Presidencia en 2019.

A pesar de ese revés electoral, donde el No se impuso por 2,6 puntos porcentuales, el oficialismo anunció que buscará una vía para que Morales pueda volver a postularse.

En este sentido, el 66% de los encuestados considera que el partido del presidente, Movimiento al Socialismo (MAS), no debe "anular o ignorar" el resultado de la consulta para promover la candidatura del presidente y el 51% piensa que finalmente Morales será candidato en 2019.

En primera vuelta, Morales es el candidato preferido del 26 % de los encuestados sobre una lista de ocho -que no incluye ningún otro oficialista-, lo que representa un descenso sobre el 31% que le atribuía la anterior encuesta de Mercados y Muestras, en enero de este año.

El ex mandatario Carlos Mesa (2003-2005), con un 20%, es el siguiente candidato preferido, mientras que al empresario y tres veces candidato a la Presidencia Samuel Doria Medina obtiene un 12%.

De haber una segunda vuelta en los comicios de 2019, algo que solo sucederá si el vencedor de las elecciones no alcanza el 50% de los sufragios ni el 40% con más de diez puntos de ventaja sobre el segundo, Morales perdería ante Mesa y estaría empatado contra Doria Medina, de acuerdo con el estudio.

En el primer escenario, Mesa cuenta con la preferencia del 42% de encuestados y Mesa con el 32%, mientras que contra Doria Medina ambos alcanzan el 35% de la preferencia.

La respuesta de "ninguno" alcanza el 21% en un balotaje entre Morales y Mesa, mientras que con Doria Medina llega a 26%.

Etiquetas:
  • Evo
  • Morales
  • popularidad
  • encuesta
  • sondeo
  • política
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor