Evo: Chile oculta la verdad sobre nueve detenidos y contrabando
El canciller Muñoz le recordó al Presidente sus dichos sobre la libertad de prensa

El presidente Evo Morales acusó ayer a Chile de ocultar la verdad sobre los nueve nacionales detenidos en el país vecino y el contrabando que que perseguían. Exigió a la presidenta Michelle Bachelet que muestre los nueve camiones que, según la Mandataria, pretendían "robar" los nueve bolivianos que se encuentran con detención preventiva en Chile.
"¿Dónde están los nueve camiones cargados de mercadería? ¿Qué contenían? ¿Contrabando? ¿Hay detenidos? Exigimos que informen", reclamó el Jefe de Estado, a través de su cuenta de Twitter.
En otro tuit, dijo que la deportación de uno de los periodistas del canal estatal, el último incidente con el país vecino, es una prueba de sus dichos y denunció que ello se constituye en una violación al derecho a la información por parte de Chile.
"Con la detención y expulsión de periodista, ocultan la verdad sobre detenidos y el contrabando. Eso es violación al derecho de información", protestó.
El Jefe de Estado fue más allá e insinuó que la detención de los nueve nacionales sólo busca "tapar" la corrupción de carabineros y altas autoridades de Chile.
"No quiero pensar que estos actos de provocación son para tapar los actos de corrupción de Carabineros y altas autoridades del Gobierno de Chile", declaró el Mandatario.
Las palabras del Presidente se registraron una semana después de que Carabineros de Chile "secuestraran", en territorio boliviano, según el Gobierno, a dos militares y siete funcionarios de la Aduana, los mismos que combatían el contrabando de mercaderías embarcadas en puertos chilenos con destino a Bolivia.
"Si no nos presentan los camiones y el contenido puedo imaginar que es un operativo planificado estratégicamente para provocar a Bolivia y desviar la atención sobre corrupción del Gobierno nacional de Chile y de Carabineros", insistió el Jefe de Estado.
En respuesta, el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, a través de cuenta de Twitter, recordó que el Presidente acusó al relator especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Edison Lanza, de ser parte del "cartel de la mentira".
"A propósito CIDH, Gob boliviano acuso a Relator Libertad Expresión OEA de integrar 'cartel de la mentira' con periodistas independientes", escribió.
También reaccionó el diputado chileno, Jorge Tarud, que acusó a militares bolivianos de constantes robos de ganado y camionetas. "Evo Morales conoce muy bien a su gente”, soltó, y recordó que el Presidente trató de "agentes de inteligencia" a unos periodistas chilenos.