Verificarán desde mayo el uso de idiomas nativos

El viceministerio de Descolonización, Félix Cárdenas, informó ayer que a partir de mayo próximo habrá inspecciones en entidades públicas para verificar si los funcionarios hablan un idioma originario, tal como...

VICEMINISTRO. Félix Cárdenas. VICEMINISTRO. Félix Cárdenas.

ABI
Política / 05/04/2017 05:23

El viceministerio de Descolonización, Félix Cárdenas, informó ayer que a partir de mayo próximo habrá inspecciones en entidades públicas para verificar si los funcionarios hablan un idioma originario, tal como establece el artículo 234 de la Constitución Política del Estado.

"Desde el primero de mayo entraremos ministerio por ministerio, gobernación por gobernación, municipio por municipio, para verificar si los servidores hablan algún idioma, tal como lo establece el artículo 234 de la Constitución", dijo.

Cárdenas añadió que las inspecciones serán efectuadas en coordinación con la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) y el Instituto de Lenguas y Culturas.

La Ley 269 de Derechos y Políticas Lingüísticas, del 2 de agosto de 2012, estableció un plazo de tres años para que los funcionarios aprendan un idioma indígena, según el principio de territorialidad, plazo que feneció el 2015.

Según Cárdenas, de los 350 mil funcionarios que trabajan en instituciones públicas, gobernaciones, alcaldías y entidades descentralizadas, sólo 20.000 recibieron una certificación de conocimiento en idioma aymara, quechua y guaraní del Viceministerio de Descolonización, sin tomar en cuenta las certificaciones que entregó la EGPP y el Instituto de Lenguas y Culturas.

Esa autoridad dejó establecido que los únicos certificados válidos para los funcionarios son los extendidos por la EGPP, el Instituto de Lenguas y Culturas y el Viceministerio de Descolonización. 

Etiquetas:
  • idiomas
  • nativos
  • Félix Cárdenas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor