Esperan adhesión de Brasil y Uruguay al tren bioceánico

Hasta ahora el proyecto tiene la participación de Bolivia, Perú y Paraguay

INTEGRACIÓN. El ferrocarril bioceánico es un proyecto que unirá las costas del océano Atlántico con el Pacífico a través INTEGRACIÓN. El ferrocarril bioceánico es un proyecto que unirá las costas del océano Atlántico con el Pacífico a través

La Paz/ABI
Política / 15/04/2017 05:22

Entre abril y mayo, Uruguay y Brasil confirmarían su ingreso al proyecto de construcción del ferrocarril bioceánico que cuenta con la participación de Bolivia, Perú y Paraguay.

El viceministro de Transportes, Galo Bonifaz, afirmó que el proyecto del ferrocarril bioceánico que impulsan Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Perú se constituye en una nueva mirada de los países sudamericanos hacia el mundo y, en particular, hacia los mercados de Asia.

Los extremos de ese corredor son la costa brasileña en el A-tlántico y puertos peruanos en el Pacífico; el trazo atraviesa Bolivia y contempla conexiones con Paraguay y Uruguay, incluso con Argentina.

"No va a ser un beneficio simplemente para tres países, sino un beneficio para toda la región, un proyecto de integración, un proyecto con una mirada hacia el mundo", dijo Bonifaz.

El Gobierno tiene previsto concretar acuerdos la siguiente semana con Uruguay y a principios de mayo con Brasil. Una comisión multinacional se encarga de esa tarea en la que ya participan Perú y Paraguay.

"El 21 de este mes se está firmando el memorando de entendimiento con Uruguay, es un país más que se está sumando a este gran proyecto; el 11 de mayo tenemos con Brasil la firma del memorando de entendimiento para impulsar el proyecto", confirmó la autoridad.

Bonifaz destacó, además, el interés de autoridades y empresas de Alemania, Suiza y Francia, entre otros países de Europa y Asia, para ser parte de ese proyecto considerado el Canal de Panamá del siglo XXI, y que demandará al menos 10.000 millones de dólares de inversión.

"Mes que pasa, este corredor bioceánico de integración, que hace cuatro años el presidente Evo Morales ha presentado a los bolivianos, se hace realidad", afirmó.

El mes pasado, los países involucrados en ese proyecto se reunieron en La Paz, conformaron cuatro mesas de trabajo y aprobaron reuniones periódicas cada 21 de mes para evaluar temas referidos con la legislación, especificaciones técnicas, estrategia y financiamiento de las obras a ser ejecutadas en unos cinco años.

"A partir de esa conformación se ha decidido que ningún país unilateralmente puede hacer gestión, sino que los países socios de este gran proyecto tomen una sola decisión. Y las decisiones van a ser orientadas a que se busquen las mejores condiciones para los países en temas de inversión", concluyó Bonifaz.

 

Etiquetas:
  • Brasil
  • Uruguay
  • tren
  • bioceánico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor